Tipos de medicina: ¿qué áreas existen?

La medicina es un área amplia y diversa, que podemos dividir en tipos de medicina, según las diferentes especialidades que abordan diferentes aspectos de la salud humana.

Anuncios

Para el estudiantes de medicina, es importante conocer cada una de las áreas para que puedan elegir en qué especialidad trabajarán en el futuro.

Cada una de estas especialidades se centra en aspectos específicos de la salud humana, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades.

tipos de medicina

11 tipos de medicina

Ahora entendamos qué ramas y tipos de medicina existen, sus principales características e importancia en la salud.

1 – Alergia e inmunología

La alergia y la inmunología es un área relacionada con las respuestas del sistema inmunológico del cuerpo a sustancias extrañas. 

Esta área explora las complejidades del sistema inmunológico y sus respuestas a los alérgenos que desencadenan ataques y alergias.

Los médicos de este tipo de medicina son los encargados de identificar estos alérgenos, crear tratamientos y desarrollar terapias que puedan mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas.

Anuncios

2 – Ortopedia

La ortopedia es una especialidad que se enfoca en diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades y afecciones que están relacionadas con los huesos y músculos, tratando ligamentos, huesos, articulaciones y tendones.

Los profesionales trabajan en enfermedades como problemas de crecimiento, artritis, fracturas, dislocaciones y otras.

Trabajan en conjunto con otros profesionales para garantizar un servicio completo, como fisioterapeutas y angiólogos.

3 – Neurología

Dedicada al estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso, ya sea central, autónomo o periférico, La neurología ayudará a las personas que padecen trastornos como Parkinson, migrañas, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple y otros.

El sistema nervioso puede afectar las funciones corporales, el pensamiento, la memoria, la coordinación y otras áreas que afectan nuestra calidad de vida y comportamiento.

4 – Dermatología

Para cuidar tu piel, cabello, uñas y demás mucosas, el profesional recomendado será un dermatólogo.

El profesional que trabaja en este tipo de medicina estudiará, diagnosticará y tratará el órgano más grande del cuerpo humano: la piel.

Los dermatólogos son especialistas capacitados para tratar una variedad de afecciones, incluido el acné, la psoriasis, la dermatitis, el cáncer de piel, las infecciones de la piel, las alergias de la piel y el envejecimiento de la piel.

5 – Clínica general

Los médicos generales son los primeros defensores de la salud, responsables del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de una variedad de condiciones médicas.

Generalmente trabajan en urgencias de hospitales ya que pueden ofrecer atención primaria. Son los encargados de derivar a las personas a los especialistas más adecuados para las patologías que padecen.

6 – Oftalmología

La oftalmología es una especialidad médica dedicada a la salud ocular. Cualquier persona que sufra problemas de visión necesitará acudir a este especialista.

Puede diagnosticar problemas de visión comunes, como la miopía o el astigmatismo, pero también enfermedades más complejas y graves, como el glaucoma, las cataratas y la degeneración de la retina.

Además de recetar gafas, los oftalmólogos pueden solicitar exámenes, tratar infecciones como la conjuntivitis, realizar cirugías y recetar lentes de contacto.

7 – Otorrinolaringología

La otorrinolaringología es el área que trata y previene afecciones relacionadas con los oídos, la nariz y la garganta.

Los médicos otorrinolaringólogos tratan afecciones como infecciones de oído, sordera, sinusitis, alergias nasales, trastornos de la deglución, trastornos de la voz, apnea del sueño, cáncer de cabeza y cuello, y más.

También pueden realizar procedimientos quirúrgicos si es necesario, como corregir un tabique desviado, cirugía de amígdalas o restauración de la audición.

8 – Ginecología y obstetricia

La obstetricia y la ginecología son una especialidad importante para las mujeres, ya que se centra en su salud en todas las etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la menopausia y más allá.

Esta especialidad se extiende también a la prevención de enfermedades más complejas, los cánceres y también a la enseñanza de métodos anticonceptivos.

La especialidad se extiende a dos áreas principales, la ginecología relacionada con la salud de la mujer y su sistema reproductivo, mientras que la obstetricia se centra en todo lo relacionado con el embarazo.

Los médicos en esta área trabajarán en enfermedades y trastornos menstruales, como endometriosis, infecciones y todo lo relacionado con la fertilidad.

9 – Pediatría

La pediatría es una especialidad enfocada exclusivamente al tratamiento de niños y adolescentes hasta los 12 años de edad.

Los médicos pediatras, o pediatras, son especialistas capacitados para diagnosticar, tratar y prevenir una amplia gama de enfermedades y afecciones que afectan a este grupo de edad específico.

Tratan no sólo la salud física, sino también la salud emocional y social, remitiendo a los pacientes a otros médicos especialistas, como psicólogos, neumólogos, alergólogos y otros según sea necesario.

10 – Endocrinología y metabolismo

Esta especialidad se centra en los estudios del sistema endocrino, encargado de la producción y regulación de las hormonas en nuestro cuerpo. Los especialistas en esta área diagnosticarán, tratarán y prevendrán diversos trastornos hormonales y metabólicos.

Son los profesionales que tratarán la diabetes, el hipo e hipertiroidismo, así como las enfermedades crónicas que afectan esta zona.

Pueden solicitar pruebas, prescribir tratamientos y terapias para regular las hormonas desreguladas, con el objetivo de devolver el equilibrio al organismo.

11 – Cardiología

Tan importante como todas las demás especialidades, la cardiología se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir todas las enfermedades relacionadas con el corazón.

Tratan enfermedades cardíacas crónicas, hipertensión, enfermedad de las arterias coronarias y arritmias, y también pueden realizar procedimientos quirúrgicos para tratar afecciones más graves.

Es papel de los cardiólogos también orientar a sus pacientes para que adopten hábitos más saludables, como en su alimentación, ejercicio físico y control del estrés.

La medicina es un área muy diversa que abarca cuestiones físicas, emocionales y psicológicas para los más diversos grupos que necesitan atención, como la pediatría para los niños y la geriatría para los ancianos.

Otros tipos de medicina

Además, la medicina continúa evolucionando, creándose nuevas especialidades a medida que avanza la investigación y cambian las necesidades de salud de la población.

Hay muchas más de 11 especialidades disponibles, podemos encontrar muchas otras como:

  • Nefrología;
  • Urología;
  • Anestesiología;
  • Hematología;
  • Oncología;
  • Neumología;
  • Reumatología;
  • Geriatría;
  • Nutriología;
  • Y muchos otros.

Durante el Escuela de medicina, prácticas y residencias, los futuros médicos entran en contacto con las más diversas áreas para poder tener experiencias diferentes y poder elegir qué camino seguir.

Cada uno de estos aspectos es crucial para promover el bienestar y la calidad de la salud en general. Cualquier persona puede necesitar cada uno de los tipos de medicamentos mencionados aquí, y todos son importantes para una atención integral e integrada.

Tendencias