Desmitificando comisiones e intereses: ¿cómo evitarlos o aprovecharlos?

¿Sabes lo que son? tasas e intereses ¿Y cómo utilizarlos a tu favor?

Anuncios

Cuando usted necesita acudir al mercado a obtener crédito para financiamiento o cualquier otro servicio que requiera crédito, los intereses y comisiones suelen causar cierta angustia.

Los cargos son una parte importante de las transacciones financieras.

Por lo tanto, es necesario comprenderlos mejor y saber si es posible utilizarlos a nuestro favor.

 En este artículo conocerás más sobre este importante tema para quienes habitualmente acuden al mercado en búsqueda de crédito.

    Tasas e intereses: ¿qué tipos de tasas existen?

    En principio, las tasas en el mercado financiero son porcentajes sobre las transacciones y productos financieros. 

    En resumen, influyen directamente en el coste del crédito y en la rentabilidad de las inversiones.

    Anuncios

    Eche un vistazo a algunos tipos de tarifas comunes en el mercado:

    Tasa Selic

    Es el tipo de interés básico de la economía, que influye en todos los demás tipos de interés del mercado.

    Asociación Internacional de Censos:

    Índice de Precios al Consumidor Amplio, utilizado como base de cálculo para ajustes a determinadas inversiones.

    Depósito interbancario (DI)

    Tasa utilizada en las transacciones entre instituciones financieras.

    Tasa de Referencia (TR)): 

    Se utiliza en algunos tipos de inversiones y financiaciones.

    Tasa aparente: 

    Incluya la inflación del período en su cálculo.

    Tasa real: 

    Representa el ingreso o costo de una operación después de considerar los efectos inflacionarios.

    Sin embargo, estas tasas tienden a variar según el contexto económico y son importantes para entender el mercado.

    Además de poder tomar decisiones informadas sobre inversiones.

    + ¿Qué es una cuenta multidivisa y 4 opciones para usarla?

    Tasas e intereses: ¿cómo utilizar las tasas a tu favor?

    En primer lugar, para utilizar las tarifas a su favor, necesita saber cómo funcionan y poner en práctica prácticas que maximicen sus beneficios.

    A continuación se ofrecen algunos consejos:

    1. Inversiones: 

    Elija inversiones que se alineen con sus objetivos financieros y el clima económico actual. 

    Por ejemplo, si la tasa Selic es alta, las inversiones vinculadas a ella pueden ser más rentables.

    2. Préstamos: 

    Aprovecha periodos de tipos de interés bajos para financiar proyectos personales o empresariales. 

    Los préstamos con tasas de interés más bajas reducen el costo total del financiamiento.

    3. Planificación financiera: 

    Haz un plan financiero detallado. 

    Evalúa opciones de inversión y elige aquellas con mejores tasas y condiciones para tus objetivos.

    4. Negociación de tarifas:

    En algunos casos, es posible negociar las tasas, especialmente para préstamos a largo plazo o grandes cantidades de crédito.

    Al realizar esta negociación, usted tiende a contratar servicios y productos financieros que sean amigables para su bolsillo y puedan ayudarle a organizar sus finanzas.

    5. Cuentas que devengan intereses: 

    Algunas instituciones financieras ofrecen cuentas con rendimientos más altos que las cuentas de ahorro. Generalmente, producen un promedio de 100% de CDI.

    Mantener su dinero en estas cuentas puede generar ingresos adicionales.

    + 4 opciones de cuentas digitales para hacer crecer tu dinero

    6. Educación financiera: 

    Manténgase informado sobre los cambios en las tasas y el mercado financiero. 

    La educación financiera es una herramienta poderosa para tomar mejores decisiones.

    Por último, vale la pena destacar que los métodos financieros dependen en gran medida de varios factores como tus objetivos, perfil de riesgo y situación económica.

    De hecho, consultar a un profesional financiero le ayudará a desarrollar un plan personalizado para sus prioridades. 

    Tasas e intereses: ¿qué tipos de interés existen?

    Existen diferentes tipos de tasas de interés que se cobran en el mercado, vea cuáles son:

    Interés simple: 

    Se calculan únicamente sobre el valor principal de la deuda o inversión.

    Interés compuesto: 

    Se calcula sobre el importe principal y también sobre los intereses acumulados de períodos anteriores.

    Interés predeterminado: 

    Tarifas cobradas por pagos tardíos, como tarjetas de crédito.

    Interés nominal: 

    Incluyen la corrección monetaria del importe prestado.

    Interés real: 

    Se trata de un interés descontado por la inflación, que refleja el coste efectivo del dinero.

    Interés rotatorio: 

    Se cobra por pago tardío de factura de tarjeta de crédito o por la diferencia financiada.

    Interés sobre el capital: 

    Remuneración basada en las utilidades retenidas por la empresa, pagada a los accionistas.

    En resumen, estas son algunas tasas de interés disponibles en el mercado, recordando que cada una tiene características y aplicaciones únicas en el área de las finanzas.

    El interés es una parte esencial de la economía y las finanzas personales, mira cómo puedes explorarlo y usarlo a tu favor:

    + Conozca más sobre los principales tipos de interés y cómo funcionan

    1. Inversiones: 

    Elija inversiones que utilicen interés compuesto, ya que pueden aumentar significativamente sus rendimientos a lo largo del tiempo. 

    Comenzar temprano y realizar contribuciones regulares puede ayudar a maximizar el efecto del interés compuesto.

    2. Planificación financiera: 

    Tenga una buena planificación financiera. Esto incluye establecer metas, comprender sus gastos e ingresos y saber dónde y cómo invertir su dinero para obtener los mejores rendimientos de interés.

    3. Pagos en efectivo: 

    Siempre que sea posible, opte por pagar en efectivo y negociar descuentos. 

    Esto evita pagar intereses por compras financiadas y puede resultar en ahorros inmediatos.

    4. Evite las deudas con intereses altos: 

    Evite acumular deudas en tarjetas de crédito o préstamos con tasas de interés altas. 

    El interés compuesto puede jugar en su contra al aumentar rápidamente el monto que debe.

    5. Reinversión de ingresos: 

    Reinvierta sus ingresos por inversiones para aprovechar el poder del interés compuesto. Esto significa que el interés que ganas se reinvierte, generando más intereses.

    6. Educación financiera: 

    Continúe educándose sobre finanzas e inversiones. Cuanto más sepas, mejor podrás utilizar el interés a tu favor.

    Conclusión 

    Tasas e intereses Ambos son inevitables en el mercado financiero.

    Pero puedes gestionarlos sabiamente y sacar algunas ventajas de ambos.

    Por último, trate de no endeudarse e invierta sabiamente, estas son decisiones importantes para una vida financieramente independiente para usted y su familia.

    Tendencias