10 profesiones que ya no vale la pena iniciar

¿No estás seguro de qué profesiones ya no vale la pena empezar? Estamos viviendo una era de transformación impulsada por la tecnología y la inteligencia artificial, que está redefiniendo significativamente el panorama profesional.

Anuncios

Este escenario, lleno de desafíos y oportunidades, presencia el surgimiento vertiginoso de algunas profesiones, mientras otras se ven amenazadas de extinción.

Las industrias en rápida evolución y la creciente automatización están modificando el panorama ocupacional de maneras sin precedentes.

Para aquellos que buscan construir un futuro financiero sólido y evitar los obstáculos que implica una carrera en declive, es imperativo mantenerse al tanto de las tendencias del mercado laboral.

En este escenario dinámico, identificar las profesiones que están perdiendo relevancia se vuelve tan crucial como descubrir aquellas que están en ascenso.

Esta guía está diseñada para ayudar a cualquier persona que busque construir una carrera sólida en un entorno que cambia constantemente.

1. Operadores de fábrica

En muchas fábricas, los robots ya realizan algunos trabajos, incluidas tareas sencillas como mover cajas de un lugar a otro.

Anuncios

Esto sugiere que las máquinas tienen el potencial de asumir algunos trabajos, especialmente aquellos considerados riesgosos para los trabajadores humanos.

Sin embargo, no es seguro que muchos trabajos sean reemplazados completamente por robots. Un estudio de la Universidad Brigham Young de 2022 mostró que solo el 14% de los trabajadores encuestados tuvieron sus trabajos ocupados por robots.

Además, estos trabajadores tendían a creer que estaban siendo reemplazados a un ritmo mayor del que en realidad sucedía.

2. Agencias de viajes

Cuando necesitas planificar un viaje a un lugar que no conoces bien, las agencias de viajes son de gran ayuda, ofreciendo paquetes completos.

Sin embargo, los algoritmos son cada vez más inteligentes. A veces, una búsqueda rápida en línea es suficiente para encontrar información sobre un destino específico antes de viajar.

Muchos sitios de viajes ahora utilizan asistentes virtuales, como ChatGPT, para ayudar a los clientes con preguntas sobre vuelos o lugares donde hospedarse.

3. Cajeros bancarios

Hoy en día, es casi imposible encontrar un banco que no tenga una aplicación o que no ofrezca acceso en línea a sus cuentas.

Ya sea que desee configurar un depósito directo o transferir dinero entre cuentas, la mayoría de los bancos ofrecen estas opciones en línea. Algunos bancos incluso operan exclusivamente online.

Con las funciones en línea, puede acceder a su cuenta en cualquier momento, las 24 horas del día. Esto significa que hay menos necesidad de depender de los cajeros bancarios.

4. Cajas de supermercado

Quizás hayas notado que están apareciendo más cajas de autoservicio en los supermercados y otros lugares de compras. No sólo eso, incluso restaurantes como Burger King y McDonald's están usando pantallas táctiles para realizar pedidos.

Estos cajeros automáticos son fáciles y convenientes para compras rápidas, pero también están reemplazando a los cajeros humanos que ya no son tan necesarios.

Aunque todavía hay alguien que ayuda cuando el cajero automático no funciona, el número de personas que trabajan en las cajas registradoras está disminuyendo.

5. Carteros

Todo el mundo recibe correo, pero la forma en que éste llega a tu casa y lo que encuentras en tu buzón están cambiando.

Por ejemplo, muchas empresas ahora ofrecen la opción de pagar facturas en línea en lugar de enviar facturas en papel.

Además, en las oficinas de correos, las máquinas de clasificación automáticas están sustituyendo a los carteros. Debido a estos factores, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) predice que el número de empleos en esta área disminuirá en 6% para 2031.

6. Operadores de telemarketing

Hoy en día, algoritmos avanzados de inteligencia artificial pueden realizar llamadas de ventas, a menudo sin que el cliente se dé cuenta de que está hablando con una computadora.

Estos sistemas automatizados también pueden analizar datos de los consumidores en tiempo real para realizar propuestas de ventas más efectivas.

Muchas marcas importantes han informado de un enorme aumento en las ventas y el retorno de la inversión (ROI) al utilizar esta tecnología, ya que no requiere descansos ni pausas entre llamadas.

7. Trabajadores agrícolas

Con drones monitoreando cultivos y tractores automatizados, la tecnología está asumiendo el trabajo pesado en las granjas.

Las técnicas de agricultura de precisión ayudan a las granjas a gestionar los recursos de forma más eficiente, reduciendo aún más la necesidad de trabajo manual.

La inteligencia artificial ya se está aplicando a los tractores sin conductor, sistemas de riego y fertilización inteligentes, tecnología de pulverización inteligente y cosechadoras robóticas.

8. Bibliotecarios

El auge de las bibliotecas digitales y los sistemas de catálogo impulsados por inteligencia artificial han hecho que sea menos necesario acudir a una biblioteca física.

Las personas pueden poseer y organizar libros digitales más fácilmente que los libros físicos, que ocupan espacio.

Además, publicar libros físicos tiene un impacto ambiental mayor que las bibliotecas digitales. En resumen, las bibliotecas digitales ayudan a preservar los árboles.

9. Trabajadores textiles

En las fábricas textiles se utilizan cada vez más máquinas controladas por ordenador para tareas como cortar y coser. Estos sistemas automatizados pueden funcionar en cualquier momento y son más precisos que los trabajadores humanos.

A medida que esta tecnología avanza, es probable que más fábricas adopten estos métodos modernos para reducir costos y aumentar la producción sin comprometer la calidad.

10. Árbitros

Con tecnologías como el VAR asistido por IA, el arbitraje en eventos deportivos está experimentando una transformación. Esto plantea preguntas sobre el futuro de los árbitros humanos.

A medida que los sistemas de arbitraje asistidos por vídeo se vuelven más ampliamente aceptados, el margen de error humano en el arbitraje se vuelve menos aceptable, tanto para los fanáticos como para los equipos.

La inteligencia artificial y los sensores tienen el potencial de tomar decisiones más precisas que décadas de arbitraje basado en humanos.

Conclusión

El avance constante de la tecnología, especialmente de la inteligencia artificial, está transformando significativamente varios sectores profesionales.

Vemos cambios en las formas de trabajar, con la automatización reemplazando algunas funciones y optimizando procesos en áreas como fábricas, servicio al cliente y agricultura.

Estas transformaciones ofrecen beneficios en eficiencia, productividad y precisión, pero también plantean desafíos relacionados con el desplazamiento de empleos tradicionales y la necesidad de reconversión profesional.

En medio de estos cambios, es esencial explorar formas de equilibrar la innovación tecnológica con las necesidades y preocupaciones de la fuerza laboral, asegurando una transición justa e inclusiva hacia el futuro.

Tendencias