Planificación financiera para comprar un coche: ¿cómo hacerlo?

¡Descubra cómo hacer planificación financiera para comprar un automóvil!

Anuncios


¡La planificación financiera para comprar un coche requiere esfuerzo, dedicación y marcarse objetivos!

Sin autocontrol surgirán nuevos costos, y esto aumenta la dificultad de ahorrar.

Para ayudarte, te mostraremos el paso a paso de la planificación financiera para la compra de un coche. 

Sin embargo, recuerda que además del vehículo, tendrás que pensar en gastos como gasolina, impuestos, seguros, entre otros.

¿Estás interesado en saber más sobre el tema? ¡Continúa leyendo!

planejamento financeiro para comprar um carro

¿Qué es la planificación financiera?

La planificación financiera es la organización de las finanzas personales.

Anuncios

Es en este plan donde enumerarás tus principales ingresos y gastos, además de tus objetivos, ya sean a corto plazo o o a largo plazo.

Sin embargo, uno de los principales pilares de esta herramienta es la disciplina.

Es decir, no tiene sentido armar un plan y no aplicar las estrategias, o seguirlas solo por una semana o un mes.

Si está ahorrando para comprar un automóvil o un activo de alto valor, la planificación se vuelve aún más esencial.

Después de todo, esta herramienta te ayudará a crear estrategias para aumentar tus ganancias, ahorrar e invertir.


Cómo crear un plan financiero para comprar un coche

Como puedes ver, la planificación financiera es una herramienta esencial para organizar tus ahorros.

Pero ¿cómo crear uno? ¿Planeas comprar tu primer auto? ¿Qué necesito realmente hacer?

¡Eso es lo que sabrás ahora! Échale un vistazo:


1. Conoce todos tus gastos e ingresos

Este es el primer paso para crear un plan financiero. 

Ya sea en una aplicación de finanzas, una hoja de cálculo de Excel o en un cuaderno de finanzas, anotar todos tus gastos e ingresos es un paso imprescindible.

Sin saber cuánto puedes gastar o ahorrar realmente, se vuelve mucho más difícil organizarte.

Se deben enumerar todos los gastos e ingresos, por pequeños que sean. De esta manera sabrás exactamente a dónde va tu dinero.

Después de terminar esta parte, podrás pensar en otras estrategias para ahorrar dinero y, así, ¡comprar el auto de tus sueños!


2. Organiza tus finanzas

Después de registrar todas las entradas y salidas de dinero de su cuenta, identifique algunos recortes que puede hacer en su presupuesto.

Lo ideal es que incluyas en tu planificación una cantidad para invertir en tu coche. Mantenga este dinero separado en una aplicación dirigida a este objetivo.

En la primera etapa de planificación comprenderás exactamente cuáles son tus principales gastos mensuales.

Vea si existe la posibilidad de eliminar algunos de ellos.

Por supuesto, hay gastos que no se pueden eliminar. Sin embargo, como estamos hablando de un gran objetivo, es fundamental que identifiques gastos no esenciales que podrían retrasar tu sueño de adquirir un coche.

citação

3. Comprenda su perfil financiero

Cada persona tiene un perfil financiero diferente.

Se compone de nuestra aversión a las pérdidas financieras, nuestras inversiones y deudas.

Obviamente nadie quiere perder dinero. Sin embargo, algunas personas están dispuestas a correr más riesgos que otras, siempre que existan buenas posibilidades de ganar.

Comprender su perfil financiero también le ayudará a crear la mejor estrategia.


4. Eliminar 100% de la deuda

Comprar un coche implica muchos costes, algunos de los cuales son elevados.

Por tanto, si estás endeudado, lo mejor es solucionar este problema antes de realizar la compra.

El interés compuesto puede aumentar su deuda en poco tiempo, lo que alterará su organización financiera.

Sin embargo, no resuelva todos sus asuntos pendientes sin antes intentar negociar.

Existe la posibilidad de que puedas pagar tus deudas con un buen descuento. Así que intenta hacer el intercambio primero.

De esta forma, podrás organizarte y planificar mejor, y por supuesto, tener más tranquilidad en tu día a día.


5.Haz un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es esencial para cualquier persona.

Por si no lo sabes, la reserva, o fondo de emergencia, es exactamente lo que su nombre indica: dinero que debe utilizarse durante imprevistos financieros.

Lo ideal es tener una reserva que pueda cubrir tus gastos mensuales durante al menos seis meses.

Con la reserva podrás realizar tus planes financieros con mucha más tranquilidad.


6. Evaluar la necesidad de adquirir un vehículo

Como decíamos, además de adquirir el coche, tendrás que cubrir varios gastos más.

Por este motivo, es fundamental planificar lo máximo posible a la hora de adquirir un vehículo.

Piensa si realmente es necesario, si te ayudará a ser más práctico en tu día a día o si solo lo utilizarás en viajes y fines de semana.

Valora si puedes afrontar todos los gastos que conlleva y si el coche no será un gasto mensual más, sin mucho uso en tu vida diaria.

Evidentemente, para muchas personas el coche es imprescindible, ya sea porque viven lejos del trabajo, llevan a sus hijos al colegio, trabajan como conductores de aplicaciones, entre otros.

Si te identificas con alguno de estos casos, piensa en la posibilidad de comprar un vehículo usado.

De esta manera, logras tus objetivos y necesidades mientras ahorras dinero.


7. No dejes todo tu dinero en ahorros

El ahorro es fundamental para cualquiera que esté pensando en comprar su primer coche.

Pero para alcanzar este objetivo un poco más rápido, piense en la posibilidad de realizar inversiones financieras que sean tan seguras como el ahorro, pero que ofrezcan una mayor rentabilidad.

Un buen ejemplo son los bancos digitales, que rinden 100% del CDI. También existe la posibilidad de invertir en bonos del Tesoro Directo u otras aplicaciones de renta fija, como CDB, LCI y LCA.

os principais custos para manter um carro

Conclusión

Esperamos que con estos consejos puedas organizarte mejor, para que puedas crear un plan financiero para comprar un auto.

¡Pero no olvide que para ser eficaz en la planificación, necesita concentración, disciplina y motivación!

Tendencias