Presupuesto para una casa inteligente: consejos para mantenerlo 

Montar un presupuesto de casa inteligente No se requiere únicamente el hábito de pagar las facturas antes de hacer gastos innecesarios.

Anuncios

Esto se debe a que un presupuesto adecuado es precisamente aquel que te permite ir más allá de pagar las cuentas y te brinda posibilidades para mejorar tu vida financiera.

Dicho esto, ¿sabes cómo crear un calendario financiero que te brinde comodidad, felicidad y también te ofrezca oportunidades?

Si no lo sabes, no te preocupes, porque precisamente de eso vamos a hablar hoy, así que ¡solo tienes que seguir leyendo!

Presupuesto familiar: la mejor manera de tenerlo todo al día y crecer económicamente

La importancia del presupuesto familiar ya no es una novedad, pues muchos expertos han destacado en los últimos años la importancia de la organización financiera.

Por lo tanto, si antes recibías y pagabas cosas al azar, ahora sabes que este hábito es un gran riesgo para las deudas.

Esto se debe a que, si usted olvida pagar una factura, dentro de unos meses su nombre estará en las agencias de protección de crédito (y peor aún: probablemente ni siquiera sabrá de qué se trata el cargo).

Anuncios

Entonces, no importa qué tan despreocupado seas con tus finanzas, es crucial tener al menos un presupuesto básico para no terminar en problemas.

Pero, además de eso, un presupuesto doméstico inteligente también te ayuda a alcanzar tus metas, ya que puedes visualizar las cantidades con las que cuentas, lo que te da ideas de qué hacer con ese “dinero extra”.

¿Un nuevo título? ¿O ese viaje de ensueño? ¿Un coche más nuevo? ¿Invertir en una nueva casa?

Este tipo de idea sólo nos viene a la mente cuando visualizamos nuestro presupuesto de forma organizada.

Entonces, si quieres crecer financieramente, ¡es hora de comenzar a organizar tus ingresos!

Consejos para crear un presupuesto familiar inteligente

¿Sabes por qué muchas personas no invierten en su presupuesto familiar? Sencillo: porque lo consideran una tarea difícil y aburrida.

Y, si formas parte de este grupo, lo primero que debes saber es que no es necesario hacer esos cálculos fraccionarios para dividir tus ingresos que solemos ver en los vídeos de coaches motivacionales.

Todo puede ser más sencillo y viable, y para ello basta con seguir algunos consejos prácticos, como estos:

1. Sea honesto acerca de sus ingresos 

Es muy común que, cuando empezamos a elaborar un presupuesto familiar, intentemos que todo encaje en nuestros planes.

Con eso pones tu sueldo, pero te das cuenta que te faltan R$ 150.00 para pagar esas zapatillas nuevas que viste en Instagram.

En esta ocasión lo más común es que pensemos “puedo estirar un poco mis ingresos”, o “seguro puedo conseguir esos R$ 150.00 extra a lo largo del mes”.

Sepa que este tipo de pensamiento es una gran trampa, ya que no nos permite tener una visión realista.

Así que el primer paso es ser completamente honesto acerca de sus ingresos.

Créame: es mejor considerar posponer un plan que creer que todo es posible y no pagar por artículos importantes de su lista.

+Aprende más sobre educación financiera con los cursos de Bacen.

2. Reúne todos los gastos (incluso los más pequeños)

Esa factura de Netflix de R$ 18,90 parece demasiado pequeña para incluirla en el presupuesto familiar, ¿no?

Después de todo, es una cantidad fácil de alcanzar, por lo que ponerla en la lista no tiene mucho impacto.

Pero recuerda que un presupuesto familiar inteligente también sirve para recordarte lo que hay que pagar.

Y aunque la cantidad parezca pequeña, después de gastar todo tu sueldo en otras cosas (aún menos importantes), no podrás pagarlo si lo olvidas.

Por lo tanto, considere todo, desde las facturas más grandes hasta las más pequeñas que ciertamente hacen la diferencia.

3. Asignar cantidades para gastos gratuitos

De nada sirve, por mucho que lo intentes, difícilmente podrás cumplir esa promesa de no salir con tus amigos durante el mes tan ocupado.

O no podrás resistirte a pedir una pizza ese viernes por la noche cuando llegues a casa exhausto del trabajo.

Lo que quiero decir es que, por mucho que planifiques y creas que puedes recortar gastos gratuitos, no ahorrar dinero para esto puede ser un riesgo.

Esto se debe a que, si quieres hacer algo a lo largo del mes, tendrás que sacar el importe de un gasto importante, ya que no tienes reservas. 

Y no, no serás irresponsable por hacer esto, ya que la vida no cabe en una hoja de cálculo.

Por eso, destina fondos a gastos libres y con seguridad evitarás problemas en tu presupuesto familiar.

Lea también: ¿Cómo puedo ahorrar dinero en mi vida diaria? ¡Descubre cómo hacer que tu sueldo dure más! – Yo valoraba

4. Apuesta por la flexibilidad

Este consejo complementa al anterior, ya que nuevamente estamos hablando de imprevistos.

Esto se debe a que, aunque todo parece claro cuando nos sentamos frente al ordenador e ingresamos nuestros gastos en la hoja de cálculo, la vida sucede.

Se te estropea el coche, se te estropean los zapatos del trabajo, tu hijo necesita ir urgentemente al dentista porque le duele una muela… sí, no es fácil.

Es fácil gastar una pizza no planificada, pero cuando ese “gasto extra” suma unos cuantos ceros más, puede resultar difícil mantener todo en números negros.

Por lo tanto, es importante que su presupuesto para una casa inteligente considere la flexibilidad.

Para ello, evalúa cuándo vencen los gastos y ve qué puedes trasladar al mes siguiente en caso de que ocurra algo inesperado.

Aunque esta práctica pueda parecer “dejar margen de error”, es mucho mejor que afrontar las cosas de forma inesperada y acabar olvidándose de esa factura importante.

Y recuerda: la flexibilidad va de la mano con la responsabilidad, así que la idea es que seas flexible de forma responsable, para así reducir daños y favorecer soluciones.

5. Haz tu presupuesto familiar cada mes 

Algunas personas piensan que existe un único presupuesto familiar inteligente, después de todo, si el salario y las facturas son siempre los mismos, podemos utilizar el mismo presupuesto, ¿verdad?

En realidad no, y a lo largo de este material hemos visto cómo muchas cosas pueden cambiar, por lo que utilizar siempre el mismo presupuesto dejará mucho margen de error.

Así que, aunque parezca “hacer más de lo mismo”, reserva unas horas cada mes para elaborar tu presupuesto.

De esta manera, si surge algo extra, o incluso sobra dinero, lo sabrás, lo que reducirá preocupaciones y favorecerá las soluciones.

Estos fueron los consejos para crear un presupuesto familiar inteligente, así que ahora que ya sabes cómo hacerlo, ¡comienza a organizar tus finanzas y disfruta de los beneficios de esta práctica!

+50 ideas para ganar dinero y obtener ingresos extra – Valorizei

Tendencias