Tarifas, precios y ventajas de Stone Machine

La máquina de piedra es una de las opciones para los vendedores en el mercado, tiene algunas tarifas, pero también muchas ventajas para quienes la utilizan.

Anuncios

La máquina está creada por Pagos de piedra, una fintech brasileña que pretende ofrecer mucho más que un servicio a sus clientes.

Acerca de Stone

Stone fue creada en 2012 y es una fintech brasileña que opera en el mercado de pagos, ofreciendo máquinas de tarjetas y medios para realizar transacciones con tarjetas de crédito y débito.

Además de las conocidas máquinas Stone, la fintech cuenta con productos como una cuenta PJ para empresas que se puede abrir de forma gratuita, seguros para tiendas y seguros de vida.

Te permiten vender con Código QR y podrás tener un e-commerce con los mejores métodos de pago.

¿Qué es la Máquina de Piedra?

Maquininha Stone fue creada para ser la mano derecha de los vendedores, en cualquier segmento posible. Para ello, acepta más de 40 tarjetas, desde las más comunes de crédito y débito hasta vouchers.

Los servicios de Stone Pagamentos se prestan en 5 segundos, garantizando el mejor servicio posible. Y después de pedir la máquina, llegará a sus manos dentro de 1 día hábil.

Anuncios

Para beneficio de los vendedores, la máquina viene con una aplicación de gestión llamada Piedra: Máquina y Cuenta PJ, en caso de ser necesario el reemplazo se realiza en 1 día hábil, tiene batería de larga duración y la bobina es gratis.

La máquina funciona con internet 2G, 3G y 4G, así como con chip y Wi-Fi. Permite al vendedor generar un informe de ventas al final del día para controlar su flujo de caja.

Su máquina tiene garantía ilimitada, permite pagos sin contacto que funcionan con tecnología NFC, acepta Foto y cuenta con un simulador de ventas.

Son muchos los beneficios para el vendedor al tener el mayor control posible sobre sus ventas con la máquina, ¿no crees?

Tipos de máquinas

Stone ofrece 4 modelos de máquinas diferentes: D10, S920, A8 y Sunmi P2.

Lamentablemente las tarifas de membresía no están reveladas en el sitio web, pero si quieres saber cuáles son las tarifas para tener tu máquina Stone, tendrás que ir al sitio web y hacer una simulación para saber cuál sería la ideal.

Pero mientras tanto, ¡podemos contarte las principales características de cada uno de ellos! Compruébalo a continuación:

D210

La máquina D210 al igual que todas las demás tiene comisiones por cada importe, las comisiones son las siguientes:

  • Crédito a plazos: desde 4.93%;
  • Débito: desde 1.40%;
  • Crédito en efectivo: 3.74%.

El D210 es adecuado para volúmenes de ventas bajos, con una batería que dura alrededor de 4 horas. Y para garantizar la movilidad y la conexión, la máquina funciona tanto con Wi-Fi como con 3G.

Emite recibos impresos, es rápido en su conexión y acepta una amplia variedad de marcas de tarjetas.

S920

Como todas las máquinas Stone, la S920 tiene la misma velocidad de carga que las otras opciones disponibles, que son:

  • Crédito a plazos: desde 4.93%;
  • Débito: desde 1.40%;
  • Crédito en efectivo: 3.74%.

Su pantalla es táctil, la interfaz cuenta con aplicaciones para mejorar la usabilidad y además emite tickets impresos después de cada compra.

La máquina es la más adecuada para negocios con un volumen de ventas medio-alto, y por ello dispone de una batería que dura aproximadamente 6 horas, tras las cuales solo es necesario volver a cargarla.

Su conectividad es la misma que la D210, la máquina puede conectarse a redes WiFi y 3G.

A8

Las tarifas del A8 son las mismas que las del resto de máquinas, empezando por 1,40% para débito, empezando por 3,74% para crédito en efectivo y, finalmente, empezando por 4,93% para crédito al pagar en cuotas.

El A8 es un modelo más tecnológico y moderno, con pantalla táctil y una batería de mayor duración, que llega a durar al menos 24 horas. Se recomienda principalmente para empresas con altos volúmenes de ventas.

Sunmi P2

Finalmente, la última máquina presentada por Stone es la Sunmi P2, su costo de alquiler tampoco fue revelado, pero sus tarifas son las mismas que las de todas las demás máquinas.

Es uno de los últimos modelos del mercado, que funciona con el sistema operativo Android y tiene conectividad con redes Wi-Fi, 2G, 3G y 4G.

Permite el pago con Pix, vouchers y rollos gratis para impresión de tickets.

Su batería dura hasta 24 horas, lo que la convierte en la mejor opción para negocios con un volumen de ventas muy alto.

Tarifas de máquinas de piedra

Stone Pagamentos ofrece una tarifa para la máquina Stone, que funciona según planes que sólo están disponibles para personas jurídicas. 

Se pueden contratar planes según tus necesidades y volúmenes de ventas.

Ofrecen tres planes diferentes que tienen comisiones dependiendo del modelo de pago utilizado, que puede ser abono en efectivo, débito y abono en cuotas.

El primer plan es el esencial, diseñado para empresas que tienen una facturación mensual superior a R$ 1,04.015.000. El precio del plan es de R$478.80 al año o en 12 cuotas de R$39.90, con las siguientes tarifas:

  • Débito: 1.57%;
  • Crédito en efectivo: 3.99%;
  • Crédito a plazos: 14.09%.

También tienen el plan pro esencial, que cuesta R$49.90 en 12xl, siendo el precio completo R$598.80.

Este plan está destinado a empresas con ingresos mensuales superiores a R$ 1,04.015.000 y tiene las siguientes tarifas:

  • Débito: 1.40%;
  • Crédito en efectivo: 3.74%;
  • Crédito a plazos: 13.07%.

Y por último, tenemos el plan flex dirigido a empresas con ingresos mensuales superiores a R$$30 mil reales. No tiene cuota mensual, pero sus tarifas se personalizan según el perfil de la empresa, para lo cual se realiza una simulación en la web de Stone.

Ahora que entiendes más sobre Stone, las opciones disponibles y sus tarifas, puedes dar el primer paso en tu negocio.

Tendencias