Finanzas en pareja: ¿cómo administrar mejor el dinero en pareja?

¡Aprenda a organizar las finanzas en pareja!

Anuncios


Las finanzas de las parejas pueden ser uno de los mayores conflictos en la vida de una pareja.

Normalmente en estos casos la pareja sólo empieza a hablar de dinero cuando la situación es crítica y empiezan a aparecer las deudas.

En otras palabras, el foco termina siendo el problema y no la planificación.

Por esta razón, la organización financiera es fundamental, ya que evita problemas como deudas, pagos vencidos, entre otros.

Pero, después de todo, ¿cómo puede una pareja administrar mejor el dinero? ¿Cómo realizar la planificación financiera?

Si quieres saber más sobre el tema ¡continúa leyendo!

Anuncios

¿Cómo administrar las finanzas de pareja?

Antes que nada, es importante que sepas que no existe una fórmula mágica para afrontar esta situación: lo que existe es lo que es mejor para ti.

Después de todo, cada pareja tiene objetivos, necesidades y gastos diferentes.

Pero una cosa es segura: con comunicación, responsabilidad y planificación, administrar las finanzas de pareja se vuelve un poco más sencillo.

Y para ayudar administrar las finanzasHemos enumerado algunos consejos que pueden marcar la diferencia a la hora de tratar el dinero de las parejas:


1. Hablar de dinero

Como ya hemos dicho, la comunicación es esencial para gestionar las finanzas.

Sabemos que hablar de dinero es algo que muchas personas consideran inapropiado. Sin embargo, deconstruir este hábito es esencial para que usted comprenda más sobre la organización financiera.

Por eso es importante hablar sobre experiencias financieras, metas y relación con el dinero.

¡De esta manera uno puede aprender del otro!


2. Tener un acuerdo sobre los gastos del hogar.

Para evitar futuros desacuerdos, es importante hablar sobre los gastos del hogar.

La relación debe basarse en la colaboración y el diálogo. Y esto también se aplica cuando se trata de la organización financiera en pareja.

Esto ayuda a garantizar que ambas partes estén en sintonía sobre los gastos del hogar y puedan crear un plan financiero, lo que ayudará a la hora de lidiar con emergencias y también les ayudará a alcanzar sus sueños en el futuro.


3. Conozca cómo maneja las finanzas la otra persona

A menudo, las parejas evitan hablar de este tema para no crear conflictos.

Pero cuando se trata de organización financiera, esta no es la mejor opción.

Es natural que cada uno tenga una forma particular de tratar el dinero. Después de todo, cada persona tiene su propia historia de vida y experiencias diferentes.

Sin embargo, esta es una gran oportunidad para hablar de dinero, discutir planes futuros y prepararse para emergencias financieras.

Por ejemplo, si alguno de vosotros tiene el hábito de realizar compras compulsivas con mayor frecuencia, sin analizar la necesidad real de ese gasto, esto no es motivo para dejar de hablar del tema.

Al fin y al cabo, uno puede ayudar al otro, sobre todo cuando hay objetivos comunes y a uno de los dos ya le resulta más fácil ahorrar y planificar las finanzas.

4. Mantenga los gastos personales separados

Cuando dos personas piensan en la posibilidad de casarse, una de las principales dudas sobre las finanzas es si las dos cuentas deben considerarse como una sola.

Por supuesto, esta es una decisión que debe tener en cuenta los objetivos de cada pareja.

Sin embargo, lo ideal sería compartir los gastos domésticos comunes y mantener separados los gastos personales.

Esto ayuda a mantener la salud y el equilibrio financiero. De esta manera, es posible compartir una reserva financiera y pagar todos los gastos del hogar con mayor tranquilidad, pero sin comprometer la individualidad de cada persona.

Después de todo, ambas partes deberían tener la libertad de utilizar su dinero como deseen.

Por supuesto, los consejos siempre son bienvenidos, especialmente cuando uno de ustedes tiene más experiencia. Sin embargo, independientemente de esto, es esencial respetar las finanzas de cada uno.

De esta manera no es necesario discutir individualmente cada compra realizada.


5. Compartir los gastos proporcionalmente a los ingresos

Para que ninguno de los dos se vea sobrecargado, lo ideal es que los gastos estén separados según los ingresos de cada uno.

Dividir las facturas en partes iguales es una buena manera de organizar tus finanzas cuando ambos tienen el mismo salario. De no ser así, los gastos deberán pagarse de acuerdo al salario que percibe cada persona.

Si los salarios no son iguales, es natural que no se puedan soportar los costes más elevados.

Esto significa que al planificar el pago de facturas y dividir los gastos, se deben considerar los ingresos de cada persona.


6. Tener objetivos comunes

Los objetivos comunes ayudan a la pareja a tener más motivación para organizar y planificar sus finanzas.

Entonces, enumera los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Identifica qué sueños tenéis en común y cómo pueden alcanzarse.

Para que esto suceda de forma más organizada, ambas partes deben comprometerse a ahorrar para que se puedan alcanzar las metas.


7. Crear una reserva financiera

Una reserva financiera es esencial para afrontar con más tranquilidad las contingencias financieras.

Esta reserva debe cubrir al menos seis meses de gastos esenciales, como alquiler, cuotas de condominio, entre otros.

En otras palabras, el objetivo es ahorrar dinero para que en caso de desempleo o cuando surja algún imprevisto, la pareja pueda utilizar la reserva financiera sin tener que recurrir a préstamos.


8. Pon en práctica los consejos de ahorro

Ahorrar se vuelve más fácil cuando ambos tienen el mismo objetivo.

Al analizar los registros financieros de ambas partes, es posible identificar qué gastos se pueden reducir.

Estos son algunos ahorros que pueden marcar la diferencia en las finanzas de una pareja:

• Prepare más comidas en casa

• Cambia tu plan de televisión por cable a una opción más económica

• Realizar investigación de precios en tiendas del barrio y ciudad

• Busca programas gratuitos o más baratos para divertirte.

• Utilizar menos servicios de transporte privado

• Comprometerse a utilizar menos energía

Conclusión

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor la importancia de las finanzas para las parejas.

¡Con transparencia, organización y diálogo, la pareja puede planificar sus cuentas y, por tanto, crecer financieramente!

Tendencias