Ingeniería de software

Con tantas revoluciones tecnológicas, ciertas áreas se están desarrollando muy bien, una de ellas es la ingeniería de software.

Anuncios

Hoy vamos a entender más sobre este tema, el curso, cómo funciona y en qué áreas pueden trabajar los profesionales.

¿Qué es la ingeniería de software?

La ingeniería de software es un área del mercado profesional, que se encarga de cuidar las partes técnicas y científicas de los sistemas.

Esta área está enfocada al desarrollo, creación y mantenimiento de software, abarcando la aplicación de métodos y diferentes principios de la ingeniería de software.

Vea dónde encontrar más cursos

CURSOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Los más buscados
CURSO

CURSOS PROFESIONALES

Los más buscados
CURSO

El objetivo principal de la Ingeniería de Software es abordar los desafíos asociados al desarrollo de sistemas de software complejos, garantizando que sean confiables, eficientes, seguros y mantengan un alto estándar de calidad.

Las prácticas en esta área involucran lenguajes de programación, procesos de software, bases de datos, herramientas y otros principios.

¿Qué es el software?

En términos muy simples, el software son conjuntos de instrucciones que darán vida y funcionalidad a dos grupos diferentes: sistemas o aplicaciones.

Anuncios

Los sistemas involucran los recursos físicos de un dispositivo y pueden referirse a su sistema operativo, Windows por ejemplo.

Las aplicaciones realizarán tareas predefinidas, como tus juegos y redes sociales, independientemente del dispositivo.

Funciones del profesional de ingeniería de software

Dependiendo del nivel de antigüedad y de sus actividades en la descripción del trabajo, el ingeniero de software puede ser parte de un gran ecosistema que depende de todos los involucrados.

Conozca las actividades que puede realizar este profesional:

Análisis de requisitos

El análisis de requisitos es una parte importante del trabajo de un ingeniero de software, ya que identifica las necesidades reales de los proyectos.

Quienes trabajan en este sector específico generalmente tendrán más contacto con clientes y usuarios, colaborando junto con estos frentes para decirle al equipo de desarrollo lo que hay que hacer.

Es el trabajo de este profesional comprender los requerimientos y necesidades del cliente para poder comunicarse con claridad y entregar un buen proyecto.

Gestión de proyectos

En la ingeniería de proyectos también podemos encontrar puestos de liderazgo y gestión de personas, generalmente son personas que también trabajan en el análisis de requisitos, demostrando y transmitiendo el interés de su equipo.

Además, el director del proyecto ayudará a identificar posibles problemas y errores en el desarrollo que podrían retrasar los plazos.

Desarrollo de software

La principal actividad de esta área es el desarrollo de software y aplicaciones, atendiendo las demandas de sus clientes.

Para este proceso se escribe código de acuerdo a lo acordado y solicitado, el cual se transformará en las aplicaciones que conocemos, como Noción, Instagram y muchas otras celebridades.

Arquitectura

Para que una aplicación sea creada y desarrollada es necesario tener una estructura lógica con un inicio y un final.

Los que trabajan en la etapa de arquitectura tendrán que montar esta estructura y pensar en cuáles serán los elementos visuales del proyecto, para que tenga calidad y al mismo tiempo sea consistente con los requerimientos.

Pruebas

Una vez que se ha desarrollado la aplicación o el software, no se puede entregar sin antes someterlo a pruebas.

Y este paso es tan importante como los demás, ya que pequeños fallos y errores pueden pasar desapercibidos, por lo que este profesional debe ser muy minucioso en sus pruebas.

Otras posiciones

El profesional ingeniero de software también puede trabajar en mantenimiento, actualizaciones y seguridad.

A medida que aumentan las demandas del mercado y las actualizaciones tecnológicas, cada día surgen más puestos, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre lo que sucede en el mercado profesional.

¿Existe un curso de ingeniería de software?

Las carreras de ingeniería de software surgieron de acuerdo a la demanda y necesidad de profesionalización en esta área. Hoy en día podemos encontrar la carrera en varias universidades, ya sean públicas o privadas.

Si ya tienes un título en algún área de la tecnología, pero te gustaría trabajar en el desarrollo de software, también podrías buscar cursos profesionales y posgrados en el área.

¿Cuánto dura el curso?

Dependiendo de la universidad donde estudies o vayas a estudiar ingeniería de software, la duración puede variar entre 4 o 5 años, totalizando 8 y 10 semestres respectivamente.

Y durante este tiempo aprenderás más sobre el área, cómo sacar adelante un proyecto de software o aplicación y mucho más.

¿Cuotas del curso de ingeniería de software?

El costo de un curso de ingeniería de software dependerá en gran medida de dónde estudies.

Si la universidad es pública, el estudiante puede no tener que pagar ninguna matrícula, y solo necesita aprobar el examen de ingreso y alcanzar la nota de corte.

Veamos el valor de algunas facultades:

  • Centro Universitario Municipal de Franca (Unifacef) – R$1.110;
  • [EAD] Universidad del Oeste de São Paulo (Unoeste) – R$716;
  • Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUC-PR) – R$2,090.03;
  • Centro Universitario – Católico de Santa Catarina en Joinville – R$1.016;
  • [EAD] Centro Universitario Unifatecie – R$499;
  • Centro Universitario UFBRA – R$280.13;
  • [EAD] Centro Universitario IESB – R$381.02;
  • Centro Universitario de Facultades Integradas de Ourinhos (Unifio) – R$1.197;
  • San Judas Tadeo (USJT) – R$1.349;
  • Colegio Ateneu (UniAteneu) – R$1.299.

Salarios según antigüedad

Y en el área de ingeniería de software podemos encontrar diferentes pisos salariales para diferentes niveles de antigüedad, como junior, full y senior.

Según Glassdoor, plataforma que actualiza frecuentemente los salarios mínimos, el salario promedio de los profesionales en el puesto de ingeniería de software junior en Brasil es de R$ 1.550 por mes.

Pero puede fluctuar entre valores que comienzan en R$2,953, hasta salarios de R$12,240.

Para ingenieros de software de nivel completo, el promedio es de R$16 mil, variando entre R$8 mil y R$24.700 en Brasil.

Y finalmente, para los profesionales de nivel superior, que se considera uno de los más altos, el promedio es de R$20 mil, y puede variar entre R$12 mil y R$33 mil.

Esta es un área del mercado profesional que está siempre en crecimiento, tiene mucha demanda tanto en Brasil como en el exterior y requiere mucha actualización para acompañar la evolución.

Tendencias