Educación financiera con el cuento “La cigarra y la hormiga”

A Historia del saltamontes y la hormiga trae grandes observaciones sobre educación financiera, lo que puede cambiar por completo la forma en que ves las finanzas.

Anuncios

Esta historia se cuenta desde la Antigua Grecia y genera una serie de reflexiones sobre la forma en que manejamos nuestras finanzas.

Si aún no entiendes la asociación entre el La historia de la cigarra y la hormiga y la educación financiera¡Sigue leyendo el artículo para descubrir más!

    ¿Cómo surgió la historia del Saltamontes y la Hormiga?

    El texto de La cigarra y la hormiga forma parte del género literario fábula y es bastante antiguo. Esta historia se atribuye a Esopo, un escritor que vivió en la antigua Grecia hace más de 2.500 años.

    Aunque la historia se atribuye al fabulista Esopo, ha sido contada a lo largo de los años por un gran número de escritores.

    El escritor Esopo vivió en el siglo VI a.C. y se hizo conocido popularmente por sus cuentos y fábulas.

    Las fábulas del escritor a menudo presentan animales antropomorfizados, es decir, con características humanas, y también transmiten lecciones morales.

    Anuncios

    Algunos de los escritores que contaron la fábula La hormiga y la cigarra a lo largo de los años fueron Jean de La Fontaine en el siglo XVII y Hans Christian Andersen en el siglo XIX.

    La versión más conocida de la historia puede variar según la cultura y la región, pero su esencia sigue siendo la misma.

    Economizar nas compras de Natal
    ¿Cómo ahorrar dinero en las compras navideñas?
    Consejos eficaces y sencillos
    CONTINÚE

    Cabe señalar que si bien el origen de la Cigarra y la Hormiga no puede atribuirse con precisión a un autor específico, sigue siendo relevante a lo largo de los siglos.

    La fábula en cuestión transmite lecciones sobre la importancia del trabajo duro y la planificación financiera.

    Por ello, esta historia atemporal se cuenta y se vuelve a contar, adaptándose a diferentes culturas e idiomas.

    ¡Descubre la historia de El Saltamontes y la Hormiga!

    Antes de entender por qué la relación entre el Saltamontes y hormigas y la educación financiera, es necesario conocer la historia detrás de la famosa fábula.

    Durante el verano, mientras el Saltamontes cantaba y se divertía, la Hormiga trabajaba incansablemente.

    De esta manera, la hormiga recolectaba alimento y lo almacenaba para el próximo invierno. Mientras tanto, Cicada no se preocupaba por el futuro.

    Debido a su actitud despreocupada, se burló de Ant por trabajar tan duro y no disfrutar el verano.

    Sin embargo, con la llegada del invierno, la cigarra se dio cuenta de que había sido una imprudencia de su parte no haberse preparado con antelación para este período.

    Esto provocó que tuviera frío y no tuviera suficiente comida para sustentarse.

    Cuando la desesperación llegó a su límite, el Saltamontes pidió ayuda a la Hormiga, quien gentilmente compartió con él parte de lo que había recolectado durante el verano.

    Así, la hormiga le recordó al saltamontes la importancia de trabajar duro para luego cosechar las recompensas en los momentos difíciles.

    La fábula muestra cómo la preparación y la prudencia son fundamentales para poder afrontar la adversidad, con el fin de enseñar sobre la responsabilidad y el cuidado.

    La cigarra y la hormiga y la educación financiera: entender la asociación

    Cuando el sujeto es La educación financiera, la cigarra y la hormiga Puede dar lugar a grandes lecciones. El primero trata sobre el ahorro.

    La fábula nos enseña, a partir de la conservación y preparación de la Hormiga, que no sólo debemos pensar en el presente, sino también en el futuro, por tanto, lo ideal es que no se gasten todos nuestros ingresos de una sola vez.

    Por lo tanto, debemos pensar que el invierno llegará, lo que significa que podemos vernos afectados por eventos imprevistos que podrían costarnos dinero.

    Teniendo en cuenta esto, es sumamente importante contar con una reserva para poder mitigar los desafíos que puedan surgir en el camino.

    Desde la reserva de efectivo también podemos reflexionar sobre la seguridad social. Para tener una buena jubilación es necesario empezar a aportar por adelantado.

    Para evitar terminar siendo la cigarra de tu historia, vale la pena revisar algunos consejos de educación financiera para tener un buen presupuesto.

    La cigarra y la hormiga y la educación financiera: algunos consejos

    Ahorra cada mes

    El primer consejo es ahorrar cada mes. La idea es reservar parte de tu salario para una reserva.

    Es importante destacar que el acto de ahorrar dinero es más importante que la cantidad a ahorrar.

    Por lo tanto, puede ser interesante pensar en pequeños valores que irán creciendo con el tiempo.

    Con esto, R$ 50 por mes podrían convertirse en R$ 600 al final de un año, sin contar los ingresos obtenidos durante los meses.

    Invierte el valor de tu reserva

    Invertir el dinero destinado a tus ahorros tan pronto como recibas tu ingreso mensual puede ser una excelente opción.

    Ésta es ciertamente una valiosa lección de la historia. A Saltamontes y Hormiga sobre educación financiera.

    Si dejas la inversión para final de mes, es muy probable que ese importe se gaste en otros gastos durante el mes.

    Recortar gastos

    Necesitas intentar recortar costos para disminuir algunos de tus gastos. Esta es la principal forma de tener dinero sobrante en tu presupuesto.

    La cigarra y la hormiga y la educación financiera: Planifica tus gastos

    Planificar en qué gastarás tu dinero es esencial para tener un presupuesto organizado.

    Para ello, haz una lista de todos los artículos y facturas que gastas cada mes y establece un valor para cada uno.

    Recuerda también incluir en la lista los gastos de ocio, ya que así podrás evitar gastos innecesarios, ya que sabrás cuánto dinero te sobra.

    Repongo tu reserva

    Si necesita gastar dinero de sus ahorros debido a circunstancias imprevistas, esto no es motivo para dejar de ahorrar dinero. Después de todo, pueden surgir otras circunstancias inesperadas.

    Por lo tanto, intenta reponer tu reserva cada vez que necesites utilizarla. Es importante tener en cuenta que la disciplina es el pilar principal para ahorrar dinero.

    Conclusión

    La fábula El saltamontes y la hormiga trae valiosas enseñanzas sobre la educación financiera, impactando directamente nuestra visión de las finanzas.

    De esta historia podemos aprender la importancia de la planificación financiera y también de ahorrar dinero para tiempos difíciles.

    Para obtener más información sobre educación financiera, consulte pestaña ¡Sobre el tema en nuestro sitio web!

    Además, varios bancos brasileños, como Banco Federal de Ahorros, Ofrecer enseñanzas sobre educación financiera.

    Tendencias