Bailes brasileños: conozca los temas más tratados en el ENEM

Brasil es un país extremadamente rico en sus culturas, y como toda nación queremos preservar algunos puntos que deben transmitirse, como los bailes brasileños.

Anuncios

Y por eso es un tema que incluso podría incluirse en el Examen Nacional de Bachillerato, una de las pruebas más importantes para los alumnos que quieren estudiar en la universidad.

Y este tema ha sido fuertemente abordado en los últimos años, reflejando la importancia de la cultura y la diversidad cultural como temas relevantes para la formación de los estudiantes y la comprensión de los aspectos socioculturales de Brasil.

La danza es un tipo de expresión artística que forma parte de todas las culturas, pero en Brasil podemos decir que la danza está intrínsecamente ligada a todo lo que hacemos.

    Danças Brasileiras: conheça os tópicos mais cobrado no ENEM

    Orígenes de las danzas brasileñas

    Si vamos a pensar en los orígenes de los bailes brasileños, debemos recordar que nuestro país tiene una larga historia que comienza mucho antes de la colonización portuguesa, en 1500.

    Gran parte de nuestra cultura sigue derivando de los pueblos indígenas que vivían aquí en la época de la colonización, pero por supuesto también tenemos fuertes influencias de la cultura europea, africana e incluso árabe.

    Antes de la llegada de los colonizadores europeos, las poblaciones indígenas que habitaban Brasil tenían sus propias tradiciones de danza. Muchas de estas danzas eran rituales que celebraban la naturaleza, los dioses y los ciclos de la vida.

    Anuncios

    Muchos bailes brasileños son el resultado de una mezcla de influencias culturales. La samba, por ejemplo, tiene elementos indígenas, africanos y europeos, y es uno de los bailes más emblemáticos de Brasil.

    Debido al tamaño de Brasil y a su diversidad geográfica, las distintas regiones han desarrollado sus propios bailes y estilos. El frevo, por ejemplo, se originó en el Nordeste, mientras que el sertanejo tiene sus raíces en el Centro-Oeste.

    Este mestizaje cultural es lo que hace que las danzas brasileñas sean tan únicas y ricas en historia. No sólo reflejan las influencias de las culturas indígena, africana y europea, sino que también celebran la diversidad y la identidad cultural de Brasil.

    Importancia de los bailes brasileños en el examen Enem

    Enem es una prueba que abarca una amplia gama de temas y habilidades, y sus temas se dividen en cuatro áreas de conocimiento junto con el ensayo.

    Estas divisiones son:

    • Lenguajes, códigos y sus tecnologías;
    • Las Ciencias Humanas y sus Tecnologías;
    • Las ciencias naturales y sus tecnologías;
    • Las matemáticas y sus tecnologías.

    Y hablando de bailes brasileños, entran en el apartado de lenguas, códigos y sus tecnologías, así que normalmente podemos encontrar preguntas el primer día.

    Las preguntas relacionadas con la danza pueden encontrarse en la subárea de artes o historia, donde pueden abordar cuestiones como sus orígenes y raíces, así como sus principales características.

    Si encuentra preguntas en exámenes pasados o futuros sobre este tema en concreto, es posible que también hagan referencia a la importancia de estas danzas para la cultura brasileña.

    O pueden acabar abarcando el impacto en la sociedad, como la economía, la educación, la salud y la calidad de vida.

    Sin embargo, no es una asignatura que haya que estudiar con avidez, como las matemáticas, el portugués, la historia y otras.

    Aunque los bailes en sí no son un tema central en el Enem, tener un conocimiento general de la cultura brasileña, incluidos sus bailes, puede ser beneficioso para una comprensión más amplia de muchos aspectos de los exámenes.

    Además, la capacidad de establecer conexiones interdisciplinarias y de utilizar ejemplos pertinentes en sus respuestas puede contribuir al rendimiento general de los candidatos en los exámenes.

    Tipos de bailes brasileños

    Brasil es conocido por su rica diversidad cultural, y esta diversidad se refleja en la variedad de bailes regionales y tradicionales que se practican en todo el país.

    Y tenemos algunos bailes que forman parte de nuestra cultura y son conocidos nacional e internacionalmente. Veamos algunas de ellas:

    Samba

    La samba es uno de los bailes más emblemáticos y populares de Brasil. Existen diversas variantes de la samba, como la samba de roda, la samba no pé y la samba-enredo, especialmente asociada al Carnaval de Río de Janeiro.

    La samba se caracteriza por sensuales movimientos de cadera, ritmos contagiosos y una fuerte conexión con la música y la cultura afrobrasileñas.

    Hoy en día, la samba es uno de los bailes que más representan a Brasil, y cuando estamos en época de Carnaval es el centro de las fiestas.

    Forró

    Originario del nordeste de Brasil, el forró es un baile alegre que suele bailarse en pareja.

    Es conocido por su rápido movimiento de pies y suele ir acompañado de acordeón, zabumba y triángulo.

    Esta danza es parte fundamental de las fiestas de junio del noreste, que celebran a los santos de junio, como San Juan, San Antonio y San Pedro.

    Es una danza alegre y muy festiva que combina diversos elementos de la música nordista con movimientos rápidos.

    Frevo

    Originario de Pernambuco, el frevo es un baile alegre que combina movimientos acrobáticos con música de frevo.

    Los bailarines de frevo sostienen paraguas de colores, que se utilizan de forma artística y coreografiada. El frevo es una parte esencial del Carnaval de Recife y Olinda.

    Maracatu

    Maracatu es un baile folclore originaria de Pernambuco, que tiene influencias africanas y europeas y surgió hacia 1700, traída concretamente por los portugueses.

    Es una danza ceremonial en la que participa una corte real con un rey, una reina, baianas y otros personajes.

    El Maracatu es una parte importante del Carnaval de Pernambuco y es conocido por su música de percusión, especialmente los tambores.

    En esta danza, la música se interpreta con tambores, implementos, zabumba y ganzas, que acompañan a figuras folclóricas como la reina, el rey, las princesas, los ministros, los embajadores y otros miembros de la realeza.

    Carimbó

    Procedente de la región amazónica, el carimbó es una danza alegre y sensual que implica movimientos de caderas y pies. Los bailarines visten trajes coloridos y realizan movimientos que recuerdan a las aves que se cortejan y se aparean.

    El carimbó es una parte fundamental de la cultura paranaense y suele bailarse en celebraciones y festivales.

    Cada una de estas danzas brasileñas refleja la rica diversidad cultural del país y tiene sus propias historias, tradiciones y significados.

    ¿Cuántos años dura una licenciatura en Historia? ¿Dónde se puede trabajar?
    Tendencias