Control financiero personal: 8 cosas que debes evitar

Descubre cómo mejorar tu control financiero personal en 2022

Anuncios


Tener el control financiero personal a diario puede ser una tarea muy difícil.

Es por esto que muchas personas incluso elaboran un plan, pero les resulta difícil poner en práctica los nuevos hábitos. El problema es que esto puede dañar tus finanzas tanto a corto como a largo plazo.

Con esto en mente, en el artículo de hoy vamos a hablar de algunos errores que pueden obstaculizar tu organización financiera.

Siga leyendo para saber más.

controle financeiro pessoal 8 coisas para evitar

¿Cómo tener control financiero personal?

El control financiero personal es la práctica de organizar todos los ingresos y gastos durante un período, generalmente mensual.

Adquirir este hábito es importante, porque muchas personas no saben cuánto ganan y gastan cada mes, lo que sin duda es una de las principales razones de la falta de control financiero.

Anuncios

Por eso, es necesario que comiences a planificar y organizar tus gastos.

Además de conocer y controlar tus gastos fijos y variables, es importante que te fijes metas. De esta manera podrás optimizar el uso de este dinero y eliminar hábitos que te alejan de tus verdaderos objetivos financieros.

Aunque no puedas aplicar todos los puntos del control financiero personal, lo importante es dar el primer paso.

De esta manera, con el tiempo, te resultará más fácil crear hábitos que te ayudarán a conseguir buenos resultados.


¿Cuáles son los errores más comunes en el control financiero personal?

Conoce cuáles son los principales hábitos que dificultan tu gasto y, por tanto, sabotean tu ahorro:


1. No planificar

La planificación financiera es importante para que usted pueda comprender mejor sus ingresos y gastos.

Además, este plan te ayudará a establecer metas financieras, como invertir más, viajar, cambiar de auto, entre otras.

Esto le ayudará a planificar sus gastos y comprender mejor su realidad financiera.

Así que, antes que nada, ¡elabora tu plan financiero!


2. No tener un fondo de emergencia

El fondo de emergencia, como su nombre lo indica, es una cantidad reservada para eventualidades y contingencias financieras.

En otras palabras, es una reserva para hacer frente a situaciones inesperadas y evitar nuevas deudas.

Es importante que te comprometas a utilizar este fondo solo en momentos de emergencia, como reparaciones de automóviles, viajes urgentes, emergencias de salud, etc.

Al principio, crear su fondo de emergencia puede parecer complicado. Pero poco a poco podrás alcanzar la cantidad deseada.

De esta manera, si ocurre algo inesperado, te resultará mucho más fácil afrontar la situación, ya que no necesitarás recurrir a préstamos con intereses elevados.

Nunca sabemos lo que podría pasar ¿verdad? Y es por eso que ahorrar dinero para emergencias es esencial.


3. Invertir en algo sólo por recomendaciones de conocidos

Sin duda, comenzar a invertir es muy importante para que puedas aumentar tu patrimonio y tener mayor tranquilidad financiera.

Sin embargo, muchas personas comienzan a invertir sin planificación sólo porque escuchan a alguien hablar sobre dicha aplicación.

Para elegir la mejor opción de inversión hay que tener en cuenta varios factores como: Su perfil de inversor, objetivos financieros, rentabilidad de la inversión, periodo de redención, liquidez, entre otros.

citação

4. No anotar tus gastos

Este tema tiene todo que ver con la planificación, ya que para poder controlar tu presupuesto es necesario anotar tus gastos.

De hecho, no importa si el gasto en cuestión es bajo, porque incluso los gastos pequeños, cuando se acumulan, pueden convertirse en una bola de nieve.

Por eso, lo ideal es que anotes todos tus gastos. De esta manera, además de gestionar mejor tu presupuesto, sabrás exactamente en qué va tu dinero.


5. Pensar sólo en el corto plazo

Mucha gente piensa que planificar el futuro significa renunciar al presente.

En realidad no es exactamente así. 

Al pensar a largo plazo, tendrás más enfoque en lo que realmente quieres. De esta manera podrás evitar gastos innecesarios que solo comprometen tus finanzas.

Establecer metas y objetivos es necesario para trazar el camino que realmente quieres seguir en el futuro.


6. Compras excesivas

Las compras compulsivas pueden quitarle una gran parte de su presupuesto.

Si no tiene cuidado de no gastar demasiado, podría terminar endeudándose y poniendo en peligro sus principales objetivos financieros, ya sean a corto o largo plazo.

Antes de comprar algo piensa si realmente lo necesitas. Porque muchas veces compramos productos que no vamos a utilizar.

A continuación se muestran algunas formas de evitar las compras compulsivas:

• Evita hacer compras cuando estés muy feliz o muy triste (ya que esto puede provocar que gastes más).

• Posponer las compras (para asegurarse de que realmente las necesita)

• Haz listas de lo que necesitas comprar

• Establecer presupuestos para diferentes categorías


7. Cuidado con las promociones

Las promociones están relacionadas con el hábito de consumir más de lo que realmente necesitamos.

Pero al fin y al cabo, si un producto tiene un buen precio, ¿por qué no aprovecharlo?

Las promociones sirven como disparadores para que gastes más en cosas que no necesitas.

Por supuesto, si quieres y necesitas comprar algo, vale la pena aprovechar la oportunidad de adquirir el producto a un mejor precio.

Sin embargo, si compras cosas sólo porque están en oferta, terminarás gastando más innecesariamente.


8. Dejar dinero en una cuenta de ahorros

Comenzar a ahorrar es muy importante para que tengas mayor tranquilidad financiera y logres tus metas.

Sin embargo, dejar dinero en ahorros No es la mejor opción para tus ahorros, especialmente si tu enfoque está en el largo plazo.

La buena noticia es que existen varias inversiones de renta fija que son tan seguras como las cuentas de ahorro, pero que ofrecen rentabilidades mucho mejores, como Tesouro Direto, CDB, LCI/LCA, entre otras.

6 dicas para economizar dinheiro no dia a dia

Conclusión

Estos son nuestros consejos para ayudarte a tener más control personal.

Para evitar cometer errores que puedan perjudicar tus finanzas, replantea tus hábitos, realiza una planificación financiera y establece metas a corto y largo plazo.

¡Empieza también a pensar en crear tu fondo de emergencia y anota todos tus gastos, sin importar el monto!

Tendencias