Cómo crear un plan de inversión para principiantes

plano de investimentos

Desarrollar un plan de inversión Puede ser una tarea desafiante, pero es el primer paso para construir una base sólida para su futuro financiero.

Anuncios

Cuando comencé a estudiar inversiones, me di cuenta de que no se trataba sólo de números y gráficos complejos, sino de estrategia, paciencia y, lo más importante, comprender mis propios objetivos.

El principal desafío es alinear sus objetivos de vida con los diferentes tipos de inversiones disponibles en el mercado.

Aquí comparto lo que he aprendido a lo largo de los años para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda crear un plan de inversión eficaz.

    Comprender sus objetivos financieros

    Cuando se habla de inversiones, mucha gente piensa que es necesario empezar con mucho dinero. Yo mismo lo pensé inicialmente.

    Sin embargo, el primer paso para crear una plan de inversión No está ligado a la cantidad que tienes disponible, sino a lo que quieres conseguir.

    Una pregunta crucial que debes hacerte es: ¿Cuáles son mis principales objetivos financieros?

    Anuncios

    Los objetivos pueden variar ampliamente. Desde comprar un coche nuevo en tres años, hasta asegurar una jubilación tranquila en 30 años.

    Lo importante es fijarse objetivos claros. Según un estudio de Morningstar, los inversores que establecen objetivos claros tienen hasta 42% más probabilidades de tener éxito en sus planes a largo plazo.

    ¿La razón? Saber exactamente lo que quiere lograr le ayuda a dirigir sus decisiones de inversión de forma más asertiva.

    A la hora de pensar en tus objetivos, es fundamental dividirlos en corto, medio y largo plazo. Esto facilita no sólo la organización de tus finanzas, sino también la elección de los activos más adecuados para cada objetivo.

    ObjetivoTérminoTipo de inversión
    A corto plazoHasta 3 añosTesorería Directo Selic, Ahorro
    A medio plazo3 a 5 añosCDB, fondos de renta fija
    A largo plazoMás de 5 añosAcciones, Fondos inmobiliarios

    Cuando pensamos en objetivos de corto plazo, como comprar un auto o hacer un viaje, es importante priorizar inversiones que ofrezcan liquidez, como la Tesorería Selic.

    Para objetivos a mediano plazo, como comprar una propiedad, los CDB de bancos sólidos pueden ser opciones interesantes, ya que tienden a ofrecer rendimientos más altos que los ahorros.

    A largo plazo, las inversiones en acciones y fondos inmobiliarios tienen mayor potencial de rentabilidad, aunque requieren más paciencia y voluntad para afrontar la volatilidad del mercado.

    + Cómo aprovechar las caídas del mercado para invertir de forma segura

    Identificando su perfil inversor

    Una de las primeras lecciones que aprendí al iniciar mis inversiones fue la importancia de identificar mi perfil como inversor.

    Hay tres perfiles básicos: conservador, moderado y agresivo. Determinar cuál de estos perfiles se adapta mejor a tu comportamiento financiero es fundamental para evitar sorpresas desagradables.

    Los inversores conservadores, como su nombre indica, prefieren evitar riesgos, optando por productos más seguros, como la renta fija.

    Los moderados, por otro lado, aceptan un poco más de riesgo a cambio de mejores rendimientos. Los agresivos están dispuestos a afrontar una mayor volatilidad, en busca de altos rendimientos.

    Un estudio de Asociación Brasileña de Entidades Financieras y del Mercado de Capitales (ANBIMA) mostró que el 40% de los inversores brasileños son conservadores, lo que refleja el perfil mayoritariamente cauteloso del país.

    Para identificar su perfil, le recomiendo que realice una prueba de perfil en su correduría. Esto le ayudará a comprender mejor cómo reaccionar ante las fluctuaciones del mercado.

    Tener esta claridad evita que entre en pánico cuando vea una caída repentina en el valor de sus activos y le ayuda a concentrarse en el largo plazo.

    + Perfil del inversor, ¿sabe cuál es el suyo?

    Diversificación: la clave para reducir riesgos

    Uno de los mayores errores que cometen muchas personas al empezar a invertir es poner todos sus recursos en un solo tipo de inversión.

    Rápidamente aprendí que la diversificación es la clave para proteger su patrimonio de pérdidas importantes.

    Diversificar significa distribuir sus inversiones entre diferentes clases de activos, como renta fija, acciones, fondos inmobiliarios e incluso criptomonedas si está dispuesto a asumir mayores riesgos.

    Al principio, le sugiero que mantenga una mayor proporción de activos de renta fija en su cartera, como bonos gubernamentales. Tesoro Directo, CDB y fondos de renta fija.

    Un ejemplo práctico: en mi primera plan de inversión, opté por destinar 80% en renta fija y 20% en renta variable.

    Esta división me dio seguridad mientras aún estaba aprendiendo sobre el mercado de valores.

    Según un estudio de Instituto CFA, una diversificación adecuada puede reducir la volatilidad de su cartera hasta en 30%. Esta es una protección importante para quienes recién comienzan, ya que suaviza las variaciones repentinas en el valor de sus activos, brindándole tiempo para aprender y familiarizarse con el comportamiento del mercado.

    Control emocional: el elemento que marca la diferencia

    Si pudiera dar un solo consejo a cualquiera que empiece a invertir, sería: mantenga el control emocional.

    Un plan de inversión Bien estructurado te protegerá de la mayoría de las fluctuaciones del mercado, pero el factor emocional es algo que tendrás que entrenar.

    Cuando las acciones caen o las tasas de interés suben, el impulso natural es vender sus inversiones o cambiar de estrategia.

    Sin embargo, la paciencia y la disciplina son tus mayores aliados en el mundo de las inversiones.

    Durante la pandemia de 2020, muchos inversores primerizos se asustaron por la caída del mercado.

    Sin embargo, quienes mantuvieron sus inversiones, sin vender a la baja, experimentaron una recuperación significativa en los meses siguientes.

    A Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) señala que el comportamiento impulsivo es una de las mayores causas de fracaso entre los inversores novatos.

    Por eso, seguir el plan que estableciste al principio es fundamental.

    Una forma de mantener la disciplina es automatizar sus contribuciones. Si sabe que invertirá R$ 500 por mes, programe una transferencia automática a su corredor o fondo de inversión.

    Esto evita que usted se desvíe de su plan de inversión por motivos emocionales o incluso por olvido.

    Revisión y ajustes: mantener tu plan actualizado

    Ninguno plan de inversión es inmutable. La economía cambia, tus objetivos pueden evolucionar y el mercado financiero se transforma constantemente.

    Por lo tanto, es fundamental revisar su plan periódicamente. Como mínimo, cada seis meses, te recomiendo que hagas un análisis completo de tus inversiones.

    Por ejemplo, en 2023, el Banco Central de Brasil redujo gradualmente la tasa Selic, afectando directamente los rendimientos de la renta fija.

    Situaciones como ésta exigen evaluar si vale la pena mantener un porcentaje tan grande de su cartera en activos vinculados a la Selic o si es momento de considerar nuevas opciones, como fondos multimercado o acciones.

    La revisión también es importante para ajustar su cartera a medida que se acerca a sus objetivos.

    Si se acerca una de sus metas a corto plazo, puede ser una buena idea trasladar algunas de sus inversiones más riesgosas a opciones más seguras, asegurándose de que el dinero esté disponible cuando lo necesite.

    Conclusión

    preparar un plan de inversión Es, sin duda, una de las mejores formas de conseguir que tus finanzas funcionen a tu favor.

    Una planificación adecuada le permite trazar un camino claro hacia sus objetivos, reduciendo los riesgos y optimizando los retornos.

    Marcarse objetivos claros, diversificar su patrimonio, mantener la disciplina y revisar periódicamente su plan son las claves del éxito en el mundo de las inversiones.

    Cita relevante: "La primera regla para invertir es no perder dinero. La segunda regla es no olvidar la primera" - Warren Buffett.

    Empezar a invertir puede parecer complicado, pero con una plan de inversión Bien estructurado y adaptado a tu perfil, tendrás el control necesario para alcanzar tus objetivos financieros.

    Con el tiempo, el conocimiento y la experiencia no sólo traerán mejores retornos, sino también la seguridad de que tus decisiones van por el camino correcto.

    Tendencias