Encuentra el curso que transformará tu futuro

Sé un curso técnico o bien un título, lo ideal es alinear tu elección con tus objetivos profesionales e intereses personales.

Anuncios

Elegir la carrera adecuada es más que una decisión académica: es una inversión en tu futuro.

¿Qué te interesa estudiar?

Cursos Técnicos con Certificado
Cursos Técnicos sin Certificado
Ver Otras Opciones

Aprenda, certifíquese y crezca con programas enfocados en el empleo en EE. UU.

Comienza tu calificación gratuita ahora

Certifícate gratis y destaca en los sectores que más contratan actualmente en Estados Unidos.

La oportunidad es real para aquellos que están listos para aprender, mejorar sus vidas y crecer profesionalmente.

Este es el momento perfecto para transformar tu viaje y ampliar tus posibilidades en el mercado estadounidense.


Oportunidades accesibles y reales para quienes buscan evolución

Muchos inmigrantes en los EE. UU. enfrentan barreras como barreras lingüísticas, alto costo de vida y dificultad para validar diplomas.

Anuncios

Afortunadamente, varias instituciones ofrecen cursos técnicos gratuitos o subvencionados, orientado precisamente a atender a quienes quieran incorporarse rápidamente al mercado laboral.

Estos programas son prácticos, de corto plazo y aceptados por empleadores de todo el país.

Además, muchos cursos ofrecen certificados reconocidos a nivel nacional, aumentando su empleabilidad en áreas como la salud, la construcción, la tecnología y los servicios.


¿Qué sectores contratan con más frecuencia?

Actualmente, algunos de los sectores que más trabajadores con formación técnica o práctica contratan son:

1. Salud

  • Auxiliar de enfermería:Cursos con una duración media de 6 a 12 meses.
  • Cuidador de Ancianos:Capacitación enfocada en el cuidado del hogar, muy demandada en varios estados.
  • Técnico en Emergencias Médicas (EMT):Curso intensivo con alta empleabilidad en servicios de ambulancia y hospitales.

Estas formaciones tienen alta tasa de contratación y puede rendir entre $17 a $26 por hora, dependiendo de la región.

2. Construcción Civil e Instalaciones

  • Curso de soldaduraAlta demanda, especialmente en estados como Texas y California. Salarios promedio entre $20 y $30 por hora.
  • Instalaciones Eléctricas e Hidráulicas:Formación práctica con demanda constante de renovaciones y nuevas construcciones.
  • Técnico de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado):Curso técnico con excelente rentabilidad económica.

Estos cursos generalmente tienen una duración de entre 3 y 9 meses, habiendo vacantes disponibles en varias ciudades.

3. Logística y transporte

  • Operador de montacargas
  • Supervisor de almacén
  • Conductor profesional (con licencia CDL)

Los salarios en esta área pueden variar entre $18 a $28 por hora, con contratación inmediata en centros de distribución.

4. Tecnología y soporte técnico

  • Soporte de TI:Curso técnico ofrecido por empresas como Google e IBM.
  • Desarrollo web y bases de datos:Ideal para quienes buscan iniciar una carrera remota o híbrida.
  • Ciberseguridad básica:Cursos de iniciación para quienes quieran adentrarse en el sector más valorado de la tecnología.

Estos cursos ofrecen la posibilidad de trabajo remoto y salarios iniciales promedio a partir de $25 por hora.


Plataformas que ofrecen cursos técnicos gratuitos o con becas

Para quienes buscan estudiar de manera flexible y sin costo, algunas instituciones y plataformas ofrecen cursos con certificado gratuito Dirigido al público estadounidense. A continuación, se presentan algunos de los principales:

  • Coursera (alianzas con universidades estadounidenses)
  • edX (plataformas con Harvard, MIT, entre otras)
  • CareerOneStop (Iniciativa del Departamento de Trabajo de EE. UU.)
  • Alison (cursos cortos con certificados gratuitos)
  • FutureLearn (programas enfocados en habilidades prácticas)

Estas plataformas te permiten estudiar a tu propio ritmo y obtener una titulación válida para el mercado americano.

Muchos de ellos ofrecen traducción de contenidos o subtítulos en español y portugués.


Consejos para aprovechar al máximo tu formación técnica

Para garantizar buenos resultados con el curso elegido, siga algunas pautas:

  • Elija un curso que tenga buena aceptación en el mercado local donde vive.
  • Tenga un horario de estudio semanal, incluso si sólo estudias 1 hora al día.
  • Actualice su currículum una vez que complete el curso.
  • Regístrese en plataformas como Indeed, ZipRecruiter y Glassdoor.
  • Busque también agencias de empleo y redes locales de apoyo a inmigrantes.

Estas acciones aumentan significativamente tus posibilidades de ser contratado rápidamente.


Testimonios e historias reales

Muchos inmigrantes brasileños e hispanos han logrado Empleo calificado en los EE. UU. después de tomar cursos técnicos gratuitos. Por ejemplo:

  • Fernanda, de 34 años, completó un curso de Cuidador y fue contratada en menos de un mes en Nueva Jersey.
  • Juan, de 28 años, estudió mantenimiento de HVAC y ahora trabaja a tiempo completo ganando $28/hora en Texas.
  • Claudia, de 41 años, completó un curso de soporte de TI y ahora trabaja de forma remota para una empresa en California.

Estas historias demuestran que es posible Cambia tu vida estudiando de forma accesible y estratégica.


Cómo empezar hoy

Si desea encontrar cursos de certificación gratuitos en los Estados Unidos, el primer paso es buscar en las plataformas confiables mencionadas anteriormente.

Busca cursos en áreas de alta demanda que se ajusten a tu perfil y objetivos profesionales. Céntrate en lo que realmente te abra puertas a oportunidades laborales.

Además, es esencial mantener su estatus migratorio regular para evitar problemas legales y garantizar que pueda trabajar legalmente.

Tenga en cuenta los requisitos específicos de licencia, certificación y permisos de trabajo en su región o industria.

Para que empezar sea más fácil, siga estos pasos prácticos:

  1. Busque plataformas confiables: Coursera, edX, Alison, CareerOneStop y FutureLearn son excelentes opciones para obtener cursos gratuitos y certificados en EE. UU.
  2. Elige el curso ideal: Priorizar la formación técnica en sectores con alta empleabilidad, como salud, construcción, logística y tecnología.
  3. Compruebe la certificación: Confirmar que el curso ofrece un certificado válido y reconocido para el mercado americano.
  4. Organiza tu tiempo: Establece un horario realista para dedicarte al estudio sin comprometer otras responsabilidades.
  5. Actualiza tu currículum: Incluye inmediatamente los cursos y certificados que hayas obtenido para fortalecer tu perfil profesional.
  6. Busque apoyo local: Busque organizaciones comunitarias, agencias de empleo y grupos de apoyo a inmigrantes que puedan ayudar con la adaptación y el avance profesional.
  7. Preste atención a las regulaciones: Consulte con las autoridades locales para conocer las licencias o autorizaciones necesarias para trabajar en el área deseada.

Siguiendo estos pasos, usted estará listo para comenzar su capacitación técnica gratuita con confianza y concentración, aumentando sus posibilidades de ingresar al mercado laboral estadounidense.


Conclusión: Tu cualificación te abre puertas

Estudiar y certificarse a través de un programa técnico gratuito en los EE. UU. puede ser un cambio radical en tu vida profesional.

Con miles de vacantes en sectores esenciales, muchos simplemente carecen de las cualificaciones mínimas requeridas. Afortunadamente, hoy es posible obtener estas cualificaciones sin salir de casa y sin gastar una fortuna.

Invierte responsablemente en tu futuro. Comienza tu curso técnico gratuito ahora y prepárate para aprovechar las oportunidades adecuadas.

¿Qué área quieres estudiar primero?

Tendencias