Cómo recordar lo que estudias: 5 increíbles técnicas de memoria

Técnicas de memoria: La memoria es una de las capacidades cognitivas más complejas y fascinantes del cerebro humano.

Anuncios

Sin embargo, a muchos estudiantes les cuesta retener información, especialmente cuando el volumen de contenido es grande.

La buena noticia es que hay técnicas de memoria eficaz que puede mejorar tu aprendizaje.

En este artículo, exploraremos cinco métodos sorprendentes que pueden transformar la forma en que estudias y recuerdas el contenido durante más tiempo.

1. El método de asociación creativa: conectar información de formas inusuales

Como lembrar o que você estuda: 5 técnicas de memória surpreendentes

Una de las formas más efectivas de memorizar algo es crear conexiones inusuales entre la información.

El cerebro humano es muy visual y responde bien a los estímulos creativos.

Por lo tanto, asociar conceptos abstractos con imágenes vívidas o historias divertidas puede hacer que sea más fácil retener la información.

Anuncios

Por ejemplo, imagina que necesitas recordar que el filósofo René Descartes formuló la oración “Pienso, luego existo”.

Puedes crear una imagen mental de un tarjeta (Descartes) gigante pensando intensamente y cobrando vida.

Esta extraña asociación ayuda a activar múltiples áreas del cerebro, reforzando la memoria.

Además, la técnica de asociación creativa se puede aplicar al aprendizaje de idiomas.

Si estás estudiando inglés y quieres recordar qué significa “mariposa” mariposaPuedes imaginar una mariposa cubierta de mantequilla.

++ Carreras de grado con menos competencia en el examen de ingreso: buenas opciones a considerar

Estas imágenes inesperadas hacen que la memorización sea más divertida y efectiva.

Técnicas de memoria: Ejemplo práctico de la técnica de asociación

Concepto para memorizarAsociación Creativa
Tabla periódica: Oro (Au)Imagínese que alguien exclamara: "¡Ah, el oro!" al encontrar una pepita valiosa.
Matemáticas: Fórmula de BhaskaraVisualice a un científico llamado Bhaskara surfeando en una parábola.
Geografía: Capital de Australia (Canberra)Piensa en un canguro en un bermudas (Canberra).

2. Técnica de repetición espaciada: la ciencia detrás de la memorización duradera

Como lembrar o que você estuda: 5 técnicas de memória surpreendentes

La repetición espaciada es una técnica científicamente probada para fortalecer la memoria a largo plazo.

En lugar de revisar todo a la vez, distribuye tus revisiones a lo largo del tiempo, lo que permite que tu cerebro consolide mejor la información.

El secreto de este método reside en la curva del olvido, un concepto desarrollado por el psicólogo Hermann Ebbinghaus.

Demostró que sin revisiones estratégicas, olvidamos mucho de lo que aprendemos en pocos días.

Sin embargo, al revisar el contenido a intervalos cada vez mayores, fortalecemos las conexiones neuronales y garantizamos una retención más prolongada.

++ Consejos para gastar menos y vivir una vida financiera más equilibrada

Para aplicar esta técnica, puedes utilizar aplicaciones como Anki y Quizlet, que utilizan algoritmos para sugerir el mejor momento para revisar cada pieza de información.

Otra alternativa es crear un cronograma de revisión simple: revisión el mismo día, al día siguiente, a la semana siguiente y al mes siguiente.

Técnicas de memoria: ejemplo de un programa de repetición espaciada

Jornada de estudioSiguiente revisiónSegunda revisiónTercera revisiónÚltima revisión
LunesMartesJuevesEl lunes próximoUn mes después

3. Técnica del Palacio de la Memoria: Transformar la información en ubicaciones familiares

Imagen: Canva

El método de palacio de la memoria, también conocido como método de loci, es una estrategia antigua utilizada desde la Antigua Grecia.

Se trata de asociar información con lugares familiares, como tu casa o la ruta al trabajo.

Funciona así: imagina que quieres memorizar los planetas del sistema solar en el orden correcto.

Puedes visualizar tu sala de estar con el Sol brillando en el centro, la mesa del comedor está ocupada por Mercurio, una estantería llena de libros flotantes que representan Venus, etcétera.

Al caminar mentalmente a través de su palacio de la memoria, recordará fácilmente la información.

Este método es ampliamente utilizado por los campeones de la memoria, ya que explota la capacidad natural del cerebro para recordar lugares y asociaciones espaciales.

Cuanto más vivas y exageradas sean las imágenes, mejor será la memorización.

Ejemplos de aplicaciones del Palacio de la Memoria

Contenido para memorizarPosible asociación
Lista de comprasVisualice la cocina con manzanas gigantes, leche derramada en el fregadero y una bolsa de arroz explotando.
Estructuras químicasCada habitación de la casa representa un grupo funcional (alcoholes en la cocina, cetonas en el salón, etc.).
Acontecimientos históricosCrea una línea de tiempo dentro de un edificio ficticio, donde cada piso representa un siglo.

4. Técnica de autoexplicación: aprende enseñándote a ti mismo

La enseñanza es una de las formas más efectivas de aprendizaje.

El acto de explicar un concepto en voz alta, ya sea para usted o para otra persona, ayuda a organizar sus pensamientos e identificar lagunas en su conocimiento.

Este método, conocido como Efecto Feynman, se inspiró en el físico Richard Feynman, quien argumentó que la mejor manera de entender algo es explicarlo de forma sencilla.

Para ello, siga este proceso:

  1. Elige un concepto que quieras aprender.
  2. Explícaselo como si se lo estuvieras enseñando a un niño de 5 años.
  3. Identifica los puntos que no puedes simplificar.
  4. Regrese al material de estudio y complete estos espacios en blanco.
  5. Repite el proceso hasta que puedas explicarlo clara y directamente.

Esta técnica no sólo fortalece la retención de información, sino que también mejora las habilidades de comunicación y argumentación.

Además, al verbalizar un concepto, activas diferentes zonas del cerebro, haciendo el aprendizaje más profundo.

5. Técnica de estudio intercalado: varía los temas para potenciar el aprendizaje

Muchos estudiantes cometen el error de centrarse en un solo tema durante largos períodos de tiempo, una práctica conocida como aprendizaje en bloques.

Si bien este método puede parecer productivo, no es tan efectivo como el estudio intercalado, que consiste en alternar diferentes temas en una misma sesión de estudio.

Por ejemplo, en lugar de pasar tres horas estudiando sólo matemáticas, podrías alternar entre 45 minutos de matemáticas, seguidos de 45 minutos de historia y 45 minutos de biología.

Esta variación mantiene el cerebro más activo y mejora la capacidad de transferir conocimientos entre disciplinas.

Las investigaciones científicas demuestran que el estudio intercalado mejora la capacidad de resolver problemas complejos y aumenta la retención de información.

Esto se debe a que el cerebro se acostumbra a acceder a diferentes tipos de datos en momentos inesperados, lo que hace que la recuperación de información sea más eficiente.

Beneficios del estudio intercalado

BeneficiosExplicación
Mayor retención a largo plazoCambiar de tema evita el efecto de saturación mental y refuerza las conexiones neuronales.
Resolución de problemas mejoradaEl cerebro aprende a acceder a la información de diferentes áreas simultáneamente.
Mayor enfoque y compromisoCambiar de tema con frecuencia reduce la fatiga mental.

Técnicas de memoria: Conclusión

Mejorar la memoria no es cuestión de don, sino de estrategia.

Aplicando técnicas de memoria Como la asociación creativa, la repetición espaciada, el palacio de la memoria, la autoexplicación y el estudio intercalado, podrás absorber información de manera más efectiva y retener el conocimiento durante mucho más tiempo.

Pruebe estas técnicas y descubra cuáles funcionan mejor para usted. Al fin y al cabo, el cerebro es como un músculo: ¡cuanto más lo entrenas, más fuerte se vuelve!

Tendencias