¿Qué es la lectura rápida y cómo aplicarla a tus estudios?

¿Has oído hablar de la lectura rápida? Es una técnica que puede resultar muy ventajosa para quienes están estudiando o se enfrentarán a exámenes importantes en el futuro.

Anuncios

En el mundo actual, tenemos un alto volumen de información y demandas de productividad cada vez más constantes, y esta técnica que pretende optimizar el proceso de aprendizaje y lectura ha cobrado protagonismo.

En este artículo aprenderemos más sobre la lectura dinámica, sus beneficios y cómo podemos aplicar esta práctica a nuestros estudios.

o que é leitura dinamica

¿Qué es la lectura rápida?

La lectura rápida es un tipo de técnica que busca aumentar la velocidad con la que las personas leen, pero sin comprometer la comprensión y entendimiento del texto.

Esta técnica le ayudará a leer más palabras por minuto y aún así comprender todo lo que el texto tiene que decir.

Su objetivo es eliminar hábitos de lectura más lentos como subvocalización, para leer en voz alta internamente, movimientos oculares excesivos y retroceso constante en el texto.

El objetivo de la lectura rápida no es sólo leer más rápido, sino también mejorar la retención y la comprensión del contenido.

Anuncios

La idea ya no es leer palabra por palabra, sino leer grupos de palabras u oraciones a la vez.

Sin embargo, nuestro cerebro tiene la capacidad de procesar información más rápidamente, pero a menudo no lo sabemos y terminamos no utilizando esta capacidad.

Al reducir la subvocalización y minimizar los movimientos oculares, es posible aumentar considerablemente la velocidad de lectura. Sin embargo, el énfasis está en la posibilidad de seguir entendiendo y reteniendo el contenido del texto.

¿Cómo aplicar la lectura rápida en los estudios?

La lectura rápida trae varios beneficios a quienes logran aprender la práctica, y no es más que eso, una práctica o técnica que implicará procesos de prueba y error, pero que al final valdrá la pena.

Es importante tener en cuenta que no basta con leer rápido, la lectura dinámica no se trata de eso, esta técnica en realidad se trata de leer rápido y aún así entender lo que el texto quiere decir.

Así que veamos cómo es posible desarrollar y aplicar la lectura rápida a tus estudios.

Preparar el entorno

Es importante preparar el ambiente para poder leer tranquilamente, debe ser cómodo y silencioso.

Con un espacio ideal para ello, tendrás mayor tranquilidad a la hora de leer y conseguirás mayor dinamismo en tu lectura.

Eliminar el ruido evita que pierdas la concentración más fácilmente, permitiéndote concentrarte mejor en lo que estás leyendo.

Empezar con textos sencillos

Lee textos más sencillos, como cuentos, poemas cortos y crónicas, comienza con ellos ya que son más fáciles de entender y con esto podrás familiarizarte con las técnicas.

Con el tiempo, comience a leer diferentes tipos de materiales para adaptarse a diferentes enfoques.

Reducir la subvocalización

La subvocalización es un hábito que muchos tenemos, es una forma de leer con la voz interior, pero esto termina haciendo más lenta la lectura.

Comience leyendo en voz alta y disminuya gradualmente el volumen hasta que solo se muevan sus ojos.

Evite los contratiempos

Practica avanzar sin volver atrás para releer pasajes. Tu confianza en tu capacidad para comprender lo que estás leyendo aumentará a medida que practiques.

Practica gradualmente y aumenta de forma constante.

La práctica constante es la clave. ¿Has oído el dicho “La práctica hace al maestro”? Es cierto en este sentido. Tómese un tiempo cada día para practicar la lectura rápida. Cuanto más practiques, más natural será la técnica.

Con el tiempo tu velocidad aumentará, comienza con una velocidad que sea un poco más rápida a la que estás acostumbrado. A medida que vaya ganando confianza, continúe aumentando gradualmente.

Beneficios de la lectura rápida

La lectura rápida es una práctica que ofrece diversos beneficios a quienes la dominan y saben aplicarla.

Estos beneficios pueden ser especialmente útiles en un mundo donde la cantidad de información a la que nos enfrentamos diariamente es inmensa.

Principalmente para aquellos que están en un período de estudios en la escuela o cursos, y necesita absorber más contenido en menos tiempo.

Con esta práctica, quienes se beneficien podrán tener mayor enfoque y concentración, ya que entrenar el enfoque es sumamente importante para el desarrollo de la lectura dinámica.

Y con este incentivo de lectura se trabaja el enfoque y la concentración a niveles mayores, ya que para practicar se necesita un ambiente sin muchas distracciones.

Y aunque la lectura rápida implica una lectura más rápida, la técnica también enfatiza la comprensión y retención del contenido. La práctica adecuada puede conducir a una mejor absorción de la información.

Además, eliminar prácticas como la subvocalización puede ayudar a reducir la fatiga durante la lectura, haciendo que el proceso sea menos agotador.

Técnicas de lectura rápida

Además de saber cómo aplicarlo y cuáles son sus beneficios, podemos conocer dos prácticas de lectura que se pueden aplicar, llamadas skimming y scanning.

Son formas de obtener información más rápidamente de los textos, facilitando su estudio y comprensión.

El skimming y el escaneo son técnicas poderosas que pueden aplicarse eficazmente en los estudios para optimizar la absorción de información, ahorrar tiempo e identificar rápidamente puntos clave en los materiales.

Desnatado

También conocido como skimming, el skimming es la técnica de hojear rápidamente textos para obtener una idea general del contenido.

Es útil para realizar revisiones de estudios sin tener que leer cada palabra, teniendo una vista panorámica.

Para ello es necesario leer los títulos, subtítulos y los primeros párrafos, y si tienen palabras o frases en negrita, generalmente indican conceptos importantes.

Exploración

El escaneo es la búsqueda rápida de información específica en un texto, por lo que en este caso, en lugar de leer todas las oraciones, debes buscar palabras que correspondan a lo que estás buscando.

Para aquellos que necesitan encontrar información específica rápidamente, como nombres, fechas, números o detalles específicos, esto será de gran ayuda.

Principalmente para palabras clave en contenidos educativos, en materias como historia, por ejemplo.

Tendencias