5 hábitos que te hacen perder dinero y cómo evitarlos

No importa cuán consciente y controlado sea tu presupuesto, créeme: hay hábitos que te hacen perder dinero en tu rutina.

Anuncios

Y no estamos hablando de algo minimalista, ya que la idea no es que empieces a reducir tus gastos al mínimo posible. Lo cierto es que todos terminamos perdiendo el control de algunos gastos a lo largo del mes.

Sin embargo, para quienes quieran crear un fondo de emergencia y hábitos financieros saludables, es importante reducir estos gastos lo antes posible. 

Dicho esto, eso es exactamente de lo que vamos a hablar hoy, así que si estás cansado de ver cómo tu dinero se va por el desagüe cada mes, ¡mira la información a continuación!

Sí, tienes hábitos que te hacen perder dinero.

Si ha pasado horas viendo videos de YouTube para aprender sobre control financiero, probablemente considere que su vida financiera está en buena forma.

Después de todo, si ya has cortado tus tarjetas de crédito y has comenzado a detallar tus gastos en una hoja de cálculo, ¿dónde podrías estar equivocándote?

Pero lo cierto es que por mucho que controlemos el presupuesto mensual, todos acabamos cometiendo errores de vez en cuando, y como resultado, algunos gastos superfluos e innecesarios nos quitan unos céntimos o reales.

Anuncios

Y, muchas veces estos deslices son imperceptibles, pero, de una forma u otra, terminas el mes con la sensación de que el dinero se ha evaporado de tu cuenta.

No, no se evaporó, lo gastaste sin darte cuenta, y ahí está la importancia de conocer el hábitos que te hacen perder dinero.

Esto se debe a que el problema no siempre está en los retiros grandes o transferencias de alto valor, después de todo, estos son fáciles de detectar.

Pero recuerda que para retirar R$ 100 de tu cuenta, solo necesitas ir a la panadería 10 días al mes a comprar pan con queso y croissants. Puede que parezca poco en un día, pero en total acaba saliendo caro.

Entonces, el primer paso es reconocer que estos hábitos existen y luego corregirlos.

Lea también: ¿Qué es el ROI y cómo calcularlo? – Yo valoraba.

5 hábitos que te hacen perder dinero: ¡conócelos y soluciona el problema!

Como vimos anteriormente, por más regulada que esté nuestra vida financiera, todos perdemos céntimos o reales cada día, sin siquiera darnos cuenta.

Ya sea comprar el pan por la mañana o aceptar cargar combustible en una gasolinera que cobra R$ 0,50 más por litro de gasolina, estos pequeños gastos pueden sacar dinero de tu cuenta sin que te des cuenta.

Por este motivo, hemos separado 5 hábitos que te hacen perder dinero, con el fin de ayudarte a identificar situaciones que te quitan tu dinero sin que te des cuenta.

1. Utilizar cuentas con comisiones y sin ingresos 

Aunque los bancos digitales han cambiado mucho este escenario, hoy en día todavía existen cuentas que cobran comisiones.

Estas tarifas pueden ser asequibles, pero por muy baratas que sean, si existe la opción de utilizar el servicio gratuito, pagar por el uso de una cuenta raya en el desperdicio.

Este problema se agrava aún más cuando la cuenta, además de tener comisiones, tampoco ofrece ningún ingreso, por lo que el dinero simplemente se queda ahí, sin ganancia alguna para el cliente.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que actualmente existen cuentas con ingresos, como Mercado Pago, Nubank y PagBank, tener una que te cobra comisiones y no te rinde nada es una pérdida económica innecesaria.

Por lo tanto, para solucionar este problema, intente informarse sobre propuestas de cuentas rentables y cambie su uso a un servicio de este tipo.

2. Tener una tarjeta de crédito como complemento a tus ingresos 

Aunque las tarjetas de crédito se han vuelto populares, es importante entender que existen intereses tanto en la factura como en las compras.

Entonces, para realizar una compra a débito el importe es X, mientras que a crédito éste suele incrementarse en R$ 2 o R$ 3, y en el caso de cuotas las comisiones son aún mayores.

Además, los bancos suelen cobrar comisiones administrativas en los extractos de las tarjetas, sin mencionar la tarifa anual.

Por lo tanto, tener una tarjeta de crédito como complemento a tus ingresos es una de las hábitos que te hacen perder dinero, ya que pierdes cantidades que no perderías si utilizaras el dinero como tarjeta de débito.

Cabe mencionar que utilizar el crédito de esta manera representa un riesgo de endeudamiento, por lo que hay que tener cuidado y utilizar este recurso con precaución y en casos de extrema necesidad.

3. Suscribirse a servicios sin evaluar la necesidad real 

Especialmente cuando se trata de servicios de transmisión de películas y series, puede ser difícil elegir una opción.

Esto se debe a que cada compañía ofrece una programación específica, por lo que para tener acceso a todos los títulos sería necesario suscribirse a más de un servicio.

Pero todos los que hacen esto terminan en la misma situación: en la práctica, solo utilizan una plataforma, mientras que las demás se descuentan de la tarjeta y nunca se accede a ellas.

Lo mismo ocurre con las suscripciones de música, los productos e incluso los servicios en general.

Por lo tanto, antes de realizar cualquier tipo de suscripción, es importante entender si ese servicio realmente será útil durante todo el periodo.

Esto se debe a que suscribirse a algo que solo usará durante 1 día del mes es una de las hábitos que te hacen perder dinero.

++Gestión Financiera: qué es, cómo hacerlo y consejos sobre la profesión! – Yo valoraba.

4. No tener un fondo de emergencia 

Muchos consideran que no tener un fondo de emergencia no es una de las hábitos que te hacen perder dineroDespués de todo, no estás perdiendo nada, aunque no tengas soluciones financieras fáciles.

Pero recuerda que las personas que no disponen de este tipo de reservas normalmente necesitan recurrir a préstamos o no tienen otra opción que aceptar intereses por el retraso en el pago de facturas cuando ocurre un imprevisto.

En ambos casos, perder dinero es inevitable, por lo que realizar este tipo de reservas es la mejor solución para evitar intereses y pérdidas financieras.

Entonces, para resolver la situación, intenta reservar una pequeña parte de tu salario cada mes. Puede que al principio parezca poco, pero tras unos meses de ahorro será una cantidad adecuada para cubrir gastos inesperados.

5. Considere el consumo consciente como una “charla minimalista”

Por último, uno de los hábitos que te hacen perder dinero, precisamente no se preocupa por el consumo consciente porque esta práctica se considera una adhesión al minimalismo o a la sostenibilidad radical.

Pero debemos recordar que el consumo consciente significa reducir gastos y compras innecesarias, lo que es bueno para el planeta y para tu bolsillo. 

Así, al adoptar este método de consumo, tus compras se realizarán en función del reflejo real de la necesidad, lo que reduce gastos que podrían evitarse.

De esta manera, comenzarás a ahorrar más y solo verás tu dinero salir de tu cuenta cuando sea realmente importante.

Entonces, ahora que sabes cómo resolver estos problemas, ¡pon en práctica los consejos y verás cómo tu vida financiera cambia para siempre!

Esto le puede interesar: ¿Qué hace un asesor financiero y cómo elegir uno? – Yo valoraba.

Tendencias